Empresas y finanzas

La SGAE infló el presupuesto de su obra estrella en 20 millones de euros



    Arteria, el holding empresarial de la SGAE que gestiona espacios escénicos por todo el mundo, infló el presupuesto de su obra estrella, el auditorio sevillano de La Cartuja en, al menos, 20 millones de euros entre 2010 y 2011.

    Ese es el cálculo aproximado que realizan fuentes cercanas a la obra y al proyecto. Por su parte, en un email enviado el pasado 10 de mayo, el estudio de arquitectura que encabeza Santiago Fajardo, que estaba a cargo del proyecto hasta junio informó al expresidente, Teddy Bautista, de un desvío en los costes generales de la obra a costa de las reservas de 4 millones de euros.

    El histórico arquitecto de la entidad gestora Santiago Fajardo denunció que en el presupuesto de los costes de edificación se había incluido una partida de 1,5 millones de euros en concepto de instalaciones especiales "sin justificar por la Dirección Técnica" y de contratos de mantenimiento por 170.000 euros "ajenos al coste de la edificación".

    Menos de un mes después de ese email, Fajardo dimitía de su cargo como arquitecto del Auditorio de Sevilla que con 36.000 metros cuadrados construidos y un presupuesto inicial de 60 millones, será uno de los teatros más espectaculares de España.

    Fuentes cercanas a la entidad que gestiona los derechos de los autores aseguran que la mayor parte del desvío económico, que está entre los 14 y los 20 millones de euros, proviene de la partida de equipamiento escénico y de gastos generales, en la que se incluye el salario de los asesores, consultores y de la dirección técnica y económica. "El equipamiento escénico es la partida más importante en una obra y con la cantidad de cambios que ha habido se ha disparado", aseguran fuentes cercanas a la obra.

    Al frente de la gestión económica de la obra desde 2010 estaban los responsables económicos y técnicos de Arteria, Emilio Cabrera García, primo de Teddy Bautista, Ángel Quintilla y Olaya Fernández de la Riva. Los dos primeros han sido apartados de la primera línea en favor de Fernández de la Riva aunque no han sido destituidos de su cargo y siguen trabajando para el holding empresarial.

    Olaya Fernández, directora financiera de Arteria y Fundación Autor, se ha convertido, desde principios de agosto, en la única interlocutora autorizada entre el holding y las dife- rentes obras que están en marcha por lo que es la única autorizada para aprobar partidas, pagos y modificaciones en los presupuestos de los proyectos.

    Quintanilla estaba al frente del capítulo de equipamiento escénico y la empresa contratada para ello es García Diegues Consulting, presidida por el arquitecto que está a cargo de la obra de Sevilla.

    Neri se enfrenta a la SGAE

    El otro frente que la SGAE tiene abierto, las consecuencias de la o-peración Saga, sigue dando guerra. José Neri, exdirectivo de la SGAE y de su filial tecnológica, ha demando a la entidad gestora por despedirle mientras estaba en la cárcel "vulnerando su presunción de inocencia" y le exige una indemnización de 1,5 millones de euros por despido improcedente.

    La entidad gestora apartó a Neri de su cúpula unos 12 días después de que fuera detenido y enviado a prisión bajo fianza de 300.000 euros. El exdirectivo y presunto cerebro de la trama de corrupción salió de la cárcel Soto del Real la semana pasada tras pagar la fianza que fue rebajada en un 50 por ciento. Neri trató de volver a su puesto de trabajo en la SGAE y tras la negativa de la entidad les denunció.