Empresas y finanzas

Brasil se convierte en "miembro especial" de la Corporación Andina de Fomento



    Montevideo, 18 dic (EFECOM).- Brasil firmó hoy en Montevideo un convenio de suscripción de acciones del capital ordinario de la Corporación Andina de Fomento (CAF) con el cual se convirtió en "miembro especial" de la entidad de fomento regional, señalaron fuentes oficiales.

    El acuerdo fue suscrito por el ministro de Planeamiento Presupuesto y Gestión de Brasil, Paulo Bernardo Silva, y por el presidente de la CAF, Enrique García, tras la clausura de la cumbre del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), celebrada hoy en Montevideo.

    El presidente del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), Luciano Galvao Coutinho, explicó que su país se convierte en socio especial de la CAF con un aporte de 467 millones de dólares.

    A su vez y gracias a la nueva condición de Brasil, el directivo anunció que en enero próximo la CAF prestará en "condiciones muy favorables" 500 millones de dólares al BNDES, el banco de fomento del gobierno brasileño.

    Galvao dijo que el BNDES, que hoy abrió oficinas en Montevideo, seguirá apoyando proyectos de interés en el área social en Brasil y que el objetivo de la institución es "cooperar y estar" listo para apoyar el desarrollo del Banco del Sur, fundado el pasado día 9 en Buenos Aires por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Ecuador y Venezuela.

    Uruguay también se convirtió hoy en accionista especial de la Corporación Andina de Fomento al suscribir un acuerdo similar al de Brasil. EFECOM

    nk/joc