Empresas y finanzas

El Corte Inglés pone a la venta su torre de oficinas de Castellana



    La nueva torre que sustituye al edificio Windsor, en el madrileño Paseo de la Castellana, ya está a la venta. Aunque durante los dos últimos años se ha especulado con la posibilidad de que El Corte Inglés, propietario del inmueble, trasladará allí sus oficinas centrales, la empresa asegura que está totalmente descartado y confirma que ha puesto a la venta el edificio.

    "Tenemos que centrarnos en nuestro negocio, que es la distribución comercial y no el inmobiliario, por lo que hemos empezado a hablar con distintos fondos sobre su venta". Son palabras de un portavoz de la compañía, que no descarta, en cualquier caso, el alquiler de las oficinas si no se llega a un acuerdo de venta satisfactorio.

    Con una inversión de 21,6 millones de euros, la cadena de grandes almacenes ha levantado una torre de 22 plantas sobre superficie y 103 metros de altura, que se ha convertido ya en la duodécima construcción más alta de Madrid. El Corte Inglés está utlizando ya sus siete primeras plantas para ampliar en 21.133 metros cuadrados la actual superficie comercial que linda con el edificio, convirtiendo así el nuevo gran almacén en el buque insignia de la cadena.

    Una vez cesaron las especulaciones y el Ayuntamiento recomendó la demolición de las ruinas del antiguo Windsor, a finales de 2006, El Corte Inglés compró a la sociedad Ason Inmobiliaria, propiedad de la familia Reyzábal, el solar donde se ha levantado el nuevo edificio, además del 20 por ciento de la Torre Picasso por un montante total de 480 millones de euros.

    Esta última participación se terminó vendiendo, sin embargo, a la constructora FCC por 170 millones. El proyecto y la construcción de la torre está corriendo a cargo de los arquitectos Pablo Muñoz y Pedro Vilata, quienes planificaron que la mole estaría coronada por una estructura cilíndrica pensada para acoger la última tecnología fotovoltaica y ofrecer una mayor vistosidad a la obra final.

    Rentas a la baja

    Con ello, uno de edificios más emblemáticos de la zona financiera de Azca resurge de sus cenizas tras el fatídico incendio ocurrido en febrero de 2005. Eso sí, el nuevo edificio, aunque más majestuoso si cabe no es tan alto -el antiguo Winsor tenía 106 metros de altura y 32 plantas- y, aunque para El Corte Inglés la venta o el alquiler podría suponer unos jugosos ingresos extraordinarios, no sale al mercado en el mejor momento posible.

    Según el último informe de la consultora Jones Lang Lasalle, las rentas en el segundo trimestre de 2011 cayeron un 1 por ciento. Y a eso hay que sumar además que el 22 por ciento de los proyectos para los próximos dos años se encuentran concentrados además en el centro de la ciudad, principalmente en el eje de la Castellana y alrededores.

    "El nivel de demanda de este trimestre se mantiene en los mismos números de años anteriores, siempre rondando el 20 por ciento por debajo de trimestres similares de épocas de bonanza", asegura en su informe la consultora. El Corte Inglés confía, en cualquier caso, que las expectativas levantadas se cumplan y cierre una buena operación de venta.