Empresas y finanzas

Ecuador apuesta por foro Latinoamericano arbitral en lugar del Ciadi



    Quito, 18 dic (EFECOM).- Ecuador espera que sea un foro Latinoamericano arbitral el que analice los eventuales problemas contractuales con empresas petroleras privadas, en lugar del Ciadi, afirmó hoy el ministro de Minas y Petróleos, Galo Chiriboga.

    El ministro dijo a periodistas que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) está "para resolver inversiones y no contratos".

    Según Chiriboga, la "Comunidad Andina" podría ser unos de los "espacios donde estos temas puedan ser tratados", aunque tampoco descartó que sea una instancia nacional la que observe las eventuales controversias contractuales en el sector petrolero.

    Ecuador mantiene procesos en el CIADI con dos compañías estadounidenses: con Occidental (Oxy), por la caducidad de su contrato en mayo de 2006; y con la petrolera City Oriente, por las reformas a la ley de hidrocarburos emitidas por el Ejecutivo de Quito el año pasado.

    Esa reforma establecía un reparto a partes iguales, para el Estado y las petroleras, sobre los beneficios extraordinarios que obtienen las compañías por el alto precio del crudo.

    El Estado ecuatoriano, pese a que contrató abogados para defenderse de las querellas, no reconoce al Ciadi como órgano dirimente en los problemas sobre contratos petroleros, por considerar que no es de su competencia.

    Chiriboga indicó, además, que propuso a las empresas petroleras privadas cambiar los contratos de participación por el de servicios, entre otros objetivos, para que los convenios no se sometan a "organismos extraterritoriales" como el Ciadi.

    La renegociación de los contratos con las petroleras privadas se da después de que el Gobierno aumentó el porcentaje de reparto de los beneficios extraordinarios del petróleo explotado por las empresas concesionarias, con el 99 por ciento para el Estado y el uno por ciento para las compañías.

    El pasado 13 de noviembre el Gobierno ecuatoriano ratificó que el país no se someterá a la jurisdicción del Ciadi en casos que involucren situaciones de aprovechamiento de recursos no renovables como petróleo, gas, minerales u otros bienes.

    Además, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo que conversará con países altamente demandados ante el Ciadi, como Argentina y Bolivia, para tomar acciones en común y de esa manera liderar un frente común contra ese organismo.

    El petróleo es el principal producto de exportación de Ecuador y con los ingresos que obtiene por sus ventas, financia alrededor del 35 por ciento de su presupuesto estatal. EFECOM

    jc/fa/jma