Empresas y finanzas
Propuesta soterrar parte trazado línea MAT no satisface entidades contrarias
Así lo ha manifestado hoy a Efe el portavoz de la Plataforma No a la MAT, Pasqual Aguilar, al conocer el informe que Monti ha enviado a la Comisión Europea, en el que recomienda soterrar parte del tendido eléctrico para minimizar el impacto medioambiental y evitar el rechazo de la población, una opción que exigiría superar importantes retos tecnológicos y encarecería el proyecto, según informa hoy el diario "Cinco Días".
Aguilar ha añadido que no están en absoluto contentos por esta filtración y ha recordado que "nosotros nos definimos como un movimiento contrario a la interconexión".
En esta línea, Aguilar ha negado la argumentación de que "este tipo de construcción tan nociva para el territorio es útil y obedece a necesidad de la población".
Para el portavoz de la plataforma, "no creemos que el soterramiento sea la solución porque nosotros planteamos otro modelo energético que no implica una línea de estas características".
De todas formas, Aguilar ha recordado que por el momento sólo se trata de un "esbozo" que se habría "filtrado", pero que deberá esperarse a lo que dicen los gobiernos español y francés, y Red Eléctrica y su homóloga francesa.
Aguilar ha criticado duramente la falta de información y transparencia sobre este proyecto ya que, a su juicio, parece ser que su objetivo no es suministrar energía al territorio y al paso del Ave por Girona, sino que "va orientado al comercio energético internacional".
Este extremo también lo ha criticado el portavoz de la Asociación de Municipios Contrarios a la MAT (Ammat), Francesc Xavier Quer, que ha apuntado que "siempre hemos pedido que nos justificaran la necesidad de la línea, y esto todavía está por hacer".
Quer también ha lamentado que siempre hayan querido presentar este proyecto "para resolver un problema local de Girona y del Ave, cuando cada vez se ven más claros unos intereses a mayor escala".
En este sentido, Quer ha seguido reclamando diálogo, un diálogo que ambos portavoces contrarios a la MAT lamentan que haya existido en Francia y no en España, donde no han podido tener un debate público como el que se celebró en Francia y donde ganó la posición contraria a la interconexión.
Pasqual Aguilar también ha mostrado su decepción en cuanto a la intervención de Monti porque le solicitaron claramente que viera la interconexión "más allá del tramo transfronterizo".
En esta línea también se ha manifestado Francesc Xavier Quer, para quien "si es imprescindible hacer esta línea, que sea soterrada, pero no desde Santa Llogaia a Baixàs, sino desde Sentmenat".
"Es inaceptable y un agravio comparativo muy grande pensar que a unos municipios se les soterrará la línea y a los otros no, no me imagino que esto pueda pasar", ha indicado Quer. EFECOM
cgi/ja/rq/jma