Empresas y finanzas

Abertis descarta una fusión con Atlantia (Austotrade) a corto plazo



    Barcelona, 18 dic (EFECOM).- El consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, afirmó hoy que el grupo de infraestructuras descarta la fusión con Atlantia, la antigua Autostrade, a corto plazo, pero que el proyecto sigue siendo bueno y que es posible que "más adelante, nos lo volvamos a plantear", pero que "va para largo".

    En un encuentro con la prensa, Alemany indicó que la "cosa continúa igual", ya que en Italia la situación está poco definida y que espera que Bruselas diga qué se hizo mal en esta operación y quién lo hizo, de manera que no se vuelva a repetir.

    Alemany señaló que Abertis continúa trabajando en Italia en otros proyectos y que considera un "accidente" el "bombardeo" de Atlantia.

    El proyecto de fusión de Abertis y Autostrade hubiera originado un grupo con una capitalización de 25.000 millones, una facturación de más de 6.000 millones y un beneficio operativo bruto de 3.800 millones, convirtiéndose en líder mundial de concesionarias de autopistas.

    Alemany manifestó que, pese a que no sabe cuándo harán la primera operación en Estados Unidos, porque el sistema concesional es diferentes al de Europa, están pendientes de proyectos en Pensilvania, Chicago e Indiana.

    Agregó que pronto "moverán ficha" en el tema de las autopistas que ACS tiene en Chile y que espera que en los próximos meses se llegue a alguna concreción sobre su compra.

    Abertis cerrará el año con un incremento del 3,5% del tráfico en sus autopistas sobre el año pasado, unos ingresos de 3.500 millones, un 9% más que el año anterior, y un beneficio neto de 700 millones, un 28% más.

    Alemany explicó que Abertis tiene un endeudamiento "prudente" que deja al grupo "a cubierto" de las turbulencias del mercado financiero. EFECOM

    ao/rq/jma