Crecen exportaciones forestales, agrícolas y pecuarias chilenas
De la cifra total, 4.204 millones de dólares correspondieron a exportaciones forestales, lo que representa un aumento interanual del 33 por ciento, según un informe de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).
Las exportaciones forestales fueron impulsadas principalmente por la celulosa, cuyas ventas al exterior crecieron un 80,5 por ciento al totalizar 2.222 millones de dólares.
Según Reinaldo Ruiz, director de Odepa, "si bien EEUU sigue siendo el principal país de destino de los embarques forestales, China se está posicionando a pasos agigantados como uno de los más importantes países de destino, con una participación del 16,2 por ciento, mientras la de EEUU llega al 17,6%.
En el detalle del informe, tras EEUU y China están Japón (8,0%), Italia (6,8%), México (6,8%), Corea del Sur (5,1%), Holanda (4,2%), Taiwán (3,0%), Indonesia (3,0%) y España (2,9%).
Asimismo, Ruiz indicó que el subsector agrícola creció en el período analizado casi un 20 por ciento "lo que demuestra que a pesar de las dificultades cambiarias, la calidad de los productos agrícolas continúan penetrando vigorosamente los mercados externos".
En tanto, el saldo positivo de la balanza comercial -forestal, agrícola y pecuaria- fue de 7.237 millones de dólares, con un incremento interanual del 19,6 por ciento, producto de los 10.087 millones en exportaciones (+24%) y de los 2.850 millones de dólares (+37%) en importaciones. EFECOM
mc/ns/jma