Empresas y finanzas

Alemana BASF recibirá 35 por ciento de participación en yacimiento siberiano



    Moscú, 18 dic (EFECOM).- La compañía alemana BASF recibirá una participación del 35 por ciento de la producción del yacimiento siberiano de condensado de gas de Yuzhno-Russkoye, puesto hoy en funcionamiento, informó el consorcio Gazprom.

    El gigante energético ruso se encargará del marketing del gas producido, que será vendido en un 50 por ciento a precio del mercado ruso y en otro 50 por ciento a precio del mercado alemán, señaló el presidente de Gazprom, Alexéi Miller.

    Por otra parte, la alemana E.ON y el consorcio ruso llegaron ayer a un acuerdo para el intercambio de activos, según el cual Gazprom recibirá centrales eléctricas en varios países del Europa Occidental y Central, así como depósitos de gas subterráneos, a cambio de la participación de la compañía germana en Yuzhno-Russkoye.

    Según Seguéi Kupriyanov, portavoz de Gazprom, E.ON podría intentar conseguir una participación en la producción del yacimiento proporcional al 25 por ciento menos una acción del capital inicial de Severneftegazprom, la entidad operadora del yacimiento.

    Ante la posibilidad de que la participación de Gazprom en este proyecto pudiera quedar reducida a menos del 50 por ciento, Kupriyanov señaló que de darse el caso, se trataría del la participación económica del consorcio, no del control que ejerce.

    A la ceremonia de la puesta en marcha simbólica del campo de gas de Yuzhno-Russkoye asistieron el viceprimer ministro primero Dmitri Medvédev, miembro del directorio de Gazprom y candidato para suceder en el Kremlin al actual presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente del consorcio energético ruso, Alexéi Miller.

    Por la parte alemana estuvieron presentes el vicecanciller y ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, y el vicepresidente de BASF, Eggert Voscherau, informó la agencia Interfax.

    El yacimiento Yuzhno-Russkoye se convertirá en la base del Gasoducto de Europa del Norte (NEGP), cuyo tendido transcurrirá por el fondo del mar Báltico y a través del cual Rusia se propone suministrar gas al mercado occidental europeo y a Alemania sin tener que depender de las condiciones de tránsito por terceros países.

    Las reservas exploradas del yacimiento superan los 800.000 millones de metros cúbicos de gas, además de unos 5,7 millones de toneladas de crudo.

    Técnicamente, la exploración del yacimiento empezó hace dos meses, y en sus 26 pozos puestos en funcionamiento ya se extraen a diario unos 15 millones de metros cúbicos de carburante.

    El este cuarto trimestre de 2007, Gazprom planea extraer en Yuzhno-Russkoye 1.400 millones de metros cúbicos de gas, mientras en 2009 tiene previsto alcanzar una extracción anual de 25.000 millones de metros cúbicos de carburante. EFECOM

    egw-si/pam