Economía/Empresas.- Competencia autoriza con condiciones la toma de control de Ascensores Gasteiz por parte de Orona
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha propuesto al Ministro de Economía y Hacienda la autorización con condiciones de la toma de control exclusivo de la empresa Ascensores Gasteiz por parte de Orona Sociedad Cooperativa, anunció hoy el organismo supervisor en un comunicado.
Las condiciones propuestas se refieren a la actividad de la empresa compradora en Alava, donde mantiene una posición de liderazgo en actividades como el mantenimiento de ascensores.
Tanto la sociedad compradora como la vendedora operan en el negocio de los aparatos elevadores en España. Para elaborar su informe, la CNC ha analizado el impacto de la compra por un lado en el mercado de venta e instalación de elevadores en España, y por otro en el de mantenimiento y reparación de estos aparatos en la provincia de Alava.
El organismo explica que estos dos mercados están estrechamente relacionados, puesto que el acceso al segundo se produce sobre todo a través de la firma de contratos para el mantenimiento y reparación de ascensores en el momento en que se instala el mismo.
El tamaño de Orana es muy reducido para influir en el mercado de instalación de ascensores en España, pero sí para alterar la actividad de mantenimiento y reparación de ascensores en la provincia de Alava, donde participa con una cuota superior al 50%, considera la CNC.
Junto a esto, indica, la empresa adquirida es un competidor cualificado de la propia Orona, que podría incluso amenazar sus contratos de mantenimiento.
El consejo observa además que en el mercado de mantenimiento y reparación de ascensores en la provincia de Alava no se producen apenas movimientos de clientes entre los distintos proveedores del servicio.
Como consecuencia de ello, una vez se obtiene un contrato de mantenimiento asociado a la instalación del ascensor es poco probable que el proveedor del servicio lo pierda a favor de un tercer competidor.
Esta circunstancia se debe a, entre otros factores, los propios mecanismos contractuales al uso, que suelen tener plazos de vigencia largos, penalización por rescisión y renovaciones automáticas. También influyen las dificultades adicionales con que los clientes se pueden encontrar si desean cambiar de proveedor.
Ante esta "barrera de entrada de naturaleza económica", el consejo entiende que la compra es "susceptible de obstaculizar el mantenimiento de la competencia efectiva en el mercado" en Alava, donde se reforzaría el liderazgo de Orona y se potenciaría la "asimetría previa de la estructura de la oferta".
Como condiciones, el organismo ve apropiada la posibilidad de que los clientes de Ascensores Gasteiz puedan rescindir su contrato de mantenimiento sin penalización. La segunda condición alude a que Orona ponga a disposición de todas las empresas de mantenimiento y reparación de ascensores determinada información relativa a los contratos de mantenimiento de la empresa comprada.