Pesimismo en los mercados mundiales hace desplomar a la bolsa de Sao Paulo
La plaza brasileña operó en sintonía con Wall Street, donde la Bolsa de Nueva York cerró hoy con una caída de más de cien puntos y sus principales indicadores en negativo, por la creciente inquietud ante un posible descenso de la actividad económica en EE.UU. en los próximos meses.
Otras noticias que acentuaron la caída del Ibovespa fueron la rebaja de la recomendación para las acciones brasileñas por parte del banco de inversiones Morgan Stanley y la reducción de las proyecciones sobre crecimiento de la economía mundial que divulgará el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Ibovespa, de acuerdo con datos ajustados, cayó en 2.616 puntos con respecto al cierre del viernes, cuando cerró con una baja del 0,66 por ciento.
En su punto más crítico del día, el Ibovespa bajó a los 59.820 puntos y en su mejor momento llegó a los 62.444 enteros, misma puntuación de apertura en la sesión.
En el global de la bolsa se realizaron 230.751 operaciones, con 13.659 millones de títulos negociados por un volumen financiero de 8.191 millones de reales (unos 4.520 millones de dólares).
Entre las 63 acciones del Ibovespa, con una al alza y 62 a la baja, destacó el avance de los papeles preferenciales de la aerolínea Gol (+0,69%), única subida de la sesión, y la caída de los ordinarios de la cadena de tiendas al menudeo B2W Varejo (-8,55%).
Con 27,06 por ciento de participación, los papeles preferenciales de la estatal petrolera Petrobras lideraron el mercado a vista del Ibovespa tras registrar negocios en el día por 1.229 millones reales (unos 678,2 millones de dólares), a pesar de una caída del 5,23 por ciento en el precio de las acciones.
El real brasileño, en su primera cotización de la semana, mantuvo su tendencia a la baja y se depreció hoy el 0,94 por ciento frente al dólar estadounidense, que cerró la sesión negociado a 1,812 reales por dólar para la venta y 1,811 para la compra en el tipo de cambio comercial. EFECOM
wgm/lnm