Acciona, ACS, FCC y Sacyr se precalifican para las obras del Canal de Panamá
El proyecto, que consiste en el diseño y construcción de un tercer juego de esclusas, está valorado en 2.500 millones de dólares (1.703,8 millones de euros) y forma parte de un programa más amplio para la ampliación del canal con un presupuesto total de 5.250 millones de dólares (3.578,1 millones de euros).
Acciona, ACS y FCC se han presentado juntas en un consorcio que completan la alemana Hochtief (participada al 25,1 por ciento por ACS) y la mexicana ICA, y en el que las cinco empresas tienen la misma participación.
Sacyr, por su parte, participa en otro consorcio en el que también están la italiana Impregilo, la holandesa Jan de Nul y la panameña CUSA.
Los otros dos consorcios precalificados son el liderado por la compañía estadounidense Bechtel Internacional, en el que además están los grupos japoneses Taisei y Mitsubishi, y el encabezado por la francesa Bouygues, en el que también participan las francesas Vinci y Alstom, la alemana Bilfinger Berger y las brasileñas Camargo Correa, Andrade Gutierrez, Queiroz Galvao y Bardella.
La construcción del tercer juego de esclusas, que estará finalizado en 2014, tiene como objetivo aumentar la capacidad de la vía para duplicar la carga de 300 a 600 millones de toneladas anuales. EFECOM
mmr/jlm