Empresas y finanzas

DATOS sobre el consejo nacional rebelde libio



    (Reuters) - A continuación algunos detalles sobre el Consejo Nacional de Transición, organismo de los rebeldes libios.

    * ¿CÓMO ESTÁ FORMADO?

    -- Los líderes de la Coalición 17 de Febrero, un grupo rebelde con sede en Bengasi formado como movimiento contra el líder libio, Muamar el Gadafi, dijeron que los consejos locales se formaron en localidades que quedaron fuera del control de Gadafi y enviaron representantes a formar el CNT.

    -- El consejo tiene 40 miembros, cada uno de ellos responsable de representar una zona geográfica o segmento social, como los jóvenes, las mujeres o los presos políticos. Otros miembros proceden de regiones que han estado hasta hace días bajo el control de Gadafi, incluido Trípoli, y el consejo ha dicho que dar sus nombres les colocaría en situación de peligro.

    * ¿QUÉ SE HA ESTADO HACIENDO?

    -- El consejo dice que pretende garantizar la seguridad territorial, encabezar los esfuerzos para "liberar" todo el país y apoyar a los consejos locales en la restauración de la normalidad. También supervisa los esfuerzos iniciales para crear una asamblea constituyente que redacte una nueva constitución que se someta a referéndum y guíe la política exterior. También cuenta con comités en áreas como economía, asuntos políticos, asuntos legales y seguridad y defensa.

    -- Además, se ha creado un comité ejecutivo, o gabinete, aunque fue descartado oficialmente este mes tras las "anomalías" relacionadas con la muerte inexplicable del comandante militar Abdel Fatah Yunes en julio. El CNT no se vio afectado por la dimisión del ejecutivo. El jefe del CNT, Jalil, dijo que dado que no había sido electo, continuaría durante sólo los primeros ocho meses de un periodo de transición de 20 meses que lleve a las elecciones.

    * ¿CUÁL ES SU LEGITIMIDAD?

    -- Los oficiales rebeldes dicen que obtuvieron un tentativo respaldo popular en los primeros días del levantamiento, cuando miles de personas se congregaron frente al palacio de justicia de Bengasi - corazón de la revuelta - y mostraron jubilosos su apoyo cuando los miembros de la Coalición 17 de Febrero anunciaron los primeros pasos para defender la ciudad, gestionar los hospitales y garantizar los servicios básicos.

    Figuras destacadas de la rebelión se trasladaron a ciudades y pueblos del este en los días posteriores para garantizar el apoyo del consejo nacional, que se puso en marcha el 5 de marzo.

    Los responsables de los rebeldes dicen que el consejo refleja un equilibrio entre la competencia y el consenso. Pero desde el principio se ha enfrentado a un desafío: reconciliar las ambiciones democráticas de los ciudadanos, en su mayoría jóvenes que quieren derrocar a Gadafi, con los puntos de vista de los mayores, que temen por el orden social tradicional de Libia.

    * ¿QUIÉN ESTÁ A CARGO?

    * Mustafa Abdel Jalil, responsable del consejo. Un constructor de consenso de buenos modales que ronda los 60 años y que fue ministro de Justicia con Gadafi antes de dimitir en febrero por lo que dijo que era un uso excesivo de la violencia contra los manifestantes de Bengasi.

    -- Jalil había presentado varias veces su dimisión tras las presiones para ejecutar a detenidos que él creía inocentes, dicen personas que le conocen. Jalil, de hablar sosegado, que a menudo lleva el sombrero tradicional del este de Libia, la tagia roja, mostró en ocasiones intención de negociar con Trípoli, una idea rechazada rápidamente por otros de los dirigentes insurgentes.

    * Mahmud Jibril, jefe del comité ejecutivo del consejo, es considerado el primer ministro del organismo. Jibril, un asesor de estrategia que pasó la mayor parte de su carrera en el extranjero, fue responsable de un centro estatal de expertos económicos de Libia, pero dimitió después de que Gadafi rechazara sus sugerencias para liberalizar la economía.

    -- Ha mantenido contactos en el extranjero y salió de un segundo plano relativo a convertirse en el enviado oficial de los rebeldes. Pero sus viajes han frustrado a algunos de sus colegas y apoyos en el exterior.

    * La confusión sobre quién dirige el ala militar de los rebeldes ha puesto en evidencia en ocasiones su estrategia caótica sobre el terreno. Omar Hariri, que fue uno de los oficiales que junto con Gadafi derrocó al rey Idris en 1969 pero que luego fue encarcelado, dirige los asuntos militares del CNT.

    * El jefe del estado mayor conjunto era Abdel Fatah Yunes, que fue ministro de Interior de Gadafi y experimentado militar antes de sumarse a los rebeldes, hasta su muerte. A su segundo, Suleiman Mahmud, se le ha pedido que asuma el cargo y está considerando si acepta el puesto. El ministro de defensa en funciones del comité ejecutivo es Galal Degheli.

    * Ali Tarhuni es una figura académica de la oposición asentada en Estados Unidos que volvió a Libia para hacerse cargo de los asuntos económicos, financieros y petroleros dentro del comité ejecutivo. Abdel Hafiz Ghoga, portavoz oficial del consejo y vicepresidente, es un abogado de derechos humanos que representó a las familias de víctimas de una masacre en prisión en 1996.

    * El responsable del comité político del CNT es Fatih Baja. "Por supuesto, estamos preparados para tomar el control", dijo Baja a Reuters la semana pasada. "Nos hemos estado preparando para esto desde el primer mes de la revolución". Baja trabajó con anterioridad en la universidad de Gar Yunis y tiene formación en ciencias políticas.

    * Salwa Fawzi El Deghali enseñó con anterioridad en la Academia de Estudios Graduados de Bengasi y tiene una licenciatura en derecho constitucional. El Deghali es responsable de Asuntos Legales.