El número de bancos con problemas en EEUU cae por primera vez desde 2006
La lista de bancos estadounidenses con problemas, que elabora la Corporación Federal de Garantía de Depósitos (FDIC), se redujo en el segundo trimestre del año, lo que supone la primera caída desde el ejercicio 2006.
Según estos datos, a finales de junio el número de entidades en riesgo se redujo hasta las 865, respecto a las 888 que componían la clasificación en el primer trimestre. Supone el primer descenso desde el tercer trimestre de 2006, tiempo antes de que estallara la crisis financiera.
Mientras, los activos en peligro sumaron 372 billones de dólares en el segundo trimestre, frente a los 397 billones del primero, y 22 instituciones financieras quebraron de abril a junio, cuatro menos que en el periodo anterior.
Asimismo, durante los primeros seis meses de 2011 quebraron 48 bancos, frente a los 86 del mismo periodo de 2010.
Los bancos "continúan con un gradual, pero firme progreso su recuperación de las turbulencias financieras y la grave recesión que se extendió de 2007 a 2009", según ha declarado Martin J. Gruenberg, presidente en funciones de la FDIC.
Asimismo, el fondo del FDIC, que protege a los depositantes del país, registró un superávit por primera vez en dos años.
A pesar de esta reducción, las últimas cifras macroeconómicas de Estados Unidos invitan a ser prudentes. El número de entidades financieras con problemas podría aumentar de nuevo si la crisis se acentúa, lo que parece probable teniendo en cuenta la debilidad mostrada recientemente por muchos indicadores.