Empresas y finanzas

Gobierno aboga por rechazar modelo occidental en distribución alimentaria



    Nueva Delhi, 17 dic (EFECOM).- El ministro indio de Industria de la Alimentación, Subodh Kant Sahai, aseguró hoy que el sector de la distribución de alimentos organizado tendrá éxito en la India si las empresas rechazan el modelo occidental y buscan uno que se amolde a las características del mercado indio.

    "Actualmente hay un gran debate sobre el sector de la distribución, que se ha convertido en un asunto político porque se cree que la distribución organizada desplazará a las 'kirana' (pequeñas tiendas familiares)", dijo Sahai a la agencia PTI.

    "Esto es un mito", opinó el titular de Industria de la Alimentación, quien señaló que las cadenas alimentarias pueden desarrollar un modelo "apropiado a las necesidades y condiciones indias".

    Para el ministro, que participó en una conferencia organizada por la Federación de Cámaras de Comercio e Industria Indias (FICCI), lo importante es incluir a los minoristas locales en los grandes canales de distribución para que pasen a formar parte de la cadena de suministro.

    Según Sahai, actualmente los granjeros "no están obteniendo el precio adecuado por sus productos", ya que son los intermediarios los que marcan los precios, algo que achacó a la falta de conexión directa entre productores y mercado y la escasez de instalaciones e infraestructuras para el procesado de alimentos.

    "Se espera que el desarrollo de la distribución de alimentos organizado reduzca las pérdidas, incremente los beneficios de los productores y aumente el empleo a través del comercio y así contribuya al crecimiento de la prosperidad rural", remachó Sahai.

    Según un reciente estudio de FICCI y la consultora Ernst Young, está previsto que el sector de la distribución organizada alcance en la India un volumen de 30.000 millones de dólares en 2010, frente a los 14.000 del último año fiscal.

    Los pequeños comerciantes y productores indios han llevado a cabo diversas protestas durante el último año ante la entrada de los grandes grupos de distribución, como el gigante Reliance.

    Este nuevo tipo de instalaciones supone una revolución en la distribución de productos frescos en la India, donde el sector minorista, compuesto por 15 millones de pequeñas tiendas familiares en maltrechos mercados, está muy fragmentado. EFECOM

    mbc/jlm