Empresas y finanzas
Titulares de tarjetas crédito con pago aplazado aumentan el 10,2% desde 2006
En el estudio anual sobre los hábitos de los españoles en tarjetas de crédito y débito se indica que el uso de los programas de fidelización asociados a tarjetas se ha incrementado en un 7 por ciento en los dos últimos años y ha alcanzado el 28,3 por ciento del mercado
Los programas de fidelización son uno de los incentivos más valorados por los titulares de tarjetas, especialmente en momentos de alto consumo como las navidades o las vacaciones de verano.
Un alto porcentaje de los entrevistados, el 30,9%, prefieren recibir regalos por el uso de las tarjetas que poseen, mientras que el 22,9% prefieren que les devuelvan en efectivo el porcentaje de la compra realizada.
Un 19% opta por los descuentos aplicados a las compras y un 5,9% considera que es mejor el canje de puntos.
El uso que los titulares de tarjetas de débito declararon hacer en establecimientos aumentó casi tres puntos hasta situarse en el 82,4%, mientras que el uso de las tarjetas de débito en cajeros se redujo ligeramente pasando del 95,3% en 2006 al 93,9% en 2007.
Según los datos de MasterCard, siete de cada diez personas declaran ser titulares de al menos una tarjeta de crédito o débito, lo que supone un nivel de penetración del 71,1%.
En cuanto al perfil de los titulares de tarjetas, el 85,6% de los entrevistados residen en hogares que ingresan más de 1.500 euros al mes, el 86% son jóvenes entre los 18 y los 34 años y el 73,8 son hombres, frente al 68,5% de mujeres.
El estudio ha sido realizado por Inmark, compañía líder en investigación de mercados enfocada en el sector bancario, a partir de 10.000 entrevistas personales realizadas de forma aleatoria en todo el territorio español. EFECOM
mgm/pam