Empresas y finanzas
La propiedad compartida llega al automóvil
Madrid, 16 dic (EFECOM).- La compra de un vehículo de lujo de la categoría Premium resultará más cara que nunca cuando el próximo mes de enero entre en vigor el nuevo impuesto de matriculación que grava con un 14,75 por ciento los coches que superen los 200 gramos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro.
Por esto, cada vez son más los aficionados a este tipo de coches (GTs y deportivos) que tendrán que acudir al mercado de segunda mano o a nuevas opciones que aparecen en el mercado para disfrutar de ellos.
El alquiler de vehículos puede ser una de estas opciones. El director de compra de flota de la compañía de rent a car Europcar, Miguel Angel Saavedra, se pregunta "¿por qué no probar los modelos más deportivos de las marcas a través de esta fórmula?.
Máxime cuando en la vida de muchos de los conductores que desean conducir un biplaza no "encaja" adquirir uno de estos vehículos por razones familiares o laborales.
Este es uno de los razonamientos que hace el presidente de GT Club, Albert Castelló, al explicar a la Agencia EFE el nuevo proyecto que ha emprendido hace seis meses.
Se trata de la creación de un club de "encuentro" de amantes del automóvil que comparten una flota de vehículos GTs de hasta 10 modelos y "comparten" experiencias.
Según Castelló el fin es "poder acceder a coches de ensueño a un precio asequible" ya que por la mitad de lo que cuesta un utilitario el socio puede acceder a una colección de deportivos que supera el valor de los 2 millones de euros.
La potencia de estos coches supera los 5.000 CV y en la colección del Club se destaca desde un Ferrari 430 F.1 y otro Ferrari 599 GTB Fiorano hasta un Porsche 911 4S Cabrio o el nuevo Audi R8, pasando por los últimos modelos de Aston Martin o Maserati.
El Club cuenta con dos sedes, una en Barcelona y otra recientemente abierta en Madrid, y actualmente tiene 60 socios aunque según Castelló "el mercado está creciendo y esperamos llegar a un máximo de 350 socios".
"Nuestra filosofía es compartir afición y cultura del automóvil. Fomentar la idea de que son importantes, las personas, los automóviles y las actividades, por este orden", señaló.
Por esto, desde el Club se realizan programas excursiones por carretera de los socios para "disfrutar la conducción de estos coches por carreteras especiales".
La colección de Club-GT está diferenciada entre GT1 y GT2 y es renovada cada dos años lo que no supone coste de mantenimiento para la empresa ya que estos vehículos cuentan con una garantía mínima de dos años por parte de los fabricantes.
En cuanto a los precios de entrada al Club éstos varían según los niveles que escojan los socios aunque antes deben pasar una entrevista personal para comprobar que "cumplen con el código GT-Driver", un código que refleja el perfil personal del futuro conductor del GT.
"Deben ver el automóvil como una pieza de ingeniería valiosa, el socio debe saber cuidarlo y ser respetuoso en la carretera" explica Castelló.
Una vez pasado este trámite se pagan 3.700 euros para acceder al Club y se eligen entre cuatro programas de puntos que van desde los 4.750 euros a los 19.000 euros y que permiten acceder a la colección de coches. EFECOM
rdm/mdo