Empresas y finanzas

La ACP anuncia los consorcios precalificados para construcción de esclusas



    Panamá, 14 dic (EFECOM).- La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció hoy que cuatro consorcios han precalificado para participar durante 2008 en la licitación del contrato de diseño y construcción del tercer juego de esclusas de la vía acuática, que demanda una inversión de alrededor de 3.000 millones de dólares.

    Según un comunicado de la ACP, la ampliación del Canal de Panamá "entró en una etapa importante al definirse los cuatro consorcios precalificados para participar durante el próximo año en la licitación del contrato de diseño y construcción de las nuevas esclusas, el principal componente del proyecto".

    La ACP anunció que luego de la evaluación, a cargo de una Junta Técnica conformada por profesionales de la entidad, los consorcios C.A.N.A.L.; Atlántico-Pacífico de Panamá; Bechtel, Taisei, Mitsubishi Corporation y Grupo Unidos por el Canal cumplieron las exigencias mínimas de precalificación para participar en la última fase de la licitación.

    Después de recibir las solicitudes de precalificación de cuatro consorcios conformados por 30 empresas de 13 países, la Junta Técnica de la ACP analizó la información presentada por los aspirantes para evaluar sus calificaciones técnicas, experiencia y capacidad financiera, explicó.

    "La ACP ha sido muy profesional y cuidadosa en este proceso de evaluación para asegurar que las empresas con la más alta facultad técnica, experiencia en proyectos similares y amplia capacidad financiera participen en esta licitación, a fin de asegurar los mayores beneficios para Panamá", indicó el administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta.

    Concluida esta fase, los consorcios están calificados para competir en el proceso que llevará a la selección del que se encargará del diseño y construcción de las nuevas esclusas pospanamax del Canal, el cual representa aproximadamente el 55% del costo de la ampliación, calculada en 5.250 millones de dólares.

    En los próximos días, la ACP le entregará a los consorcios precalificados el pliego de cargos para que los estudien y emitan todas sus preguntas durante la reunión de homologación programada para finales de enero de 2008.

    Luego de recibir y analizar todas las preguntas e inquietudes, se tiene programado emitir, antes del mes de marzo, el pliego final de cargos con los ajustes que la ACP considere convenientes para el perfeccionamiento del documento.

    Los consorcios precalificados tendrán después un periodo de seis meses, hasta agosto de 2008, para presentar sus propuestas técnicas y de precios a fin de competir por el contrato de diseño y construcción de las nuevas esclusas del Canal de Panamá.

    Luego de una minuciosa evaluación de las propuestas, la ACP programó adjudicar el contrato en diciembre del próximo año.

    Por la importancia del desempeño final esperado de las nuevas esclusas, la ACP utilizará la modalidad de licitación de mejor valor para la selección final del consorcio que construirá las nuevas esclusas, es decir, que además del precio, se le dará un peso importante a los aspectos técnicos de la propuesta, detalla.

    El periodo de precalificación inició el pasado 27 de agosto.

    Los consorcios precalificados están conformados por las siguientes empresas:

    Consorcio C.A.N.A.L.: ACS Servicios, Comunicaciones y Energía, S.L., líder, España; Acciona Infraestructuras, S.A., España; Fomento de Construcciones y Contratas, S.A., España; Hochtief Construction AG, Alemania y Constructoras ICA S.A. de C.V., México.

    Además, cuenta con cinco empresas subcontratistas de España, Holanda, Alemania y Reino Unido.

    El Consorcio Atlántico-Pacífico de Panamá está integrado por: Bouygues Travaux Publics, líder, Francia; Bilfinger Berger, Alemania; VINCI Construction Grands Projets, Francia; Construcoes e Comercio Camargo Correa S.A., Brasil; Constructora Andrade Gutierrez S.A., Brasil; Constructora Queiroz Galvao S.A., Brasil; ALSTOM Hydro Energia Brasil, Francia y BARDELLA Industrias Mecánicas, Brasil.

    También cuenta con dos subcontratistas, de Estados Unidos y Francia.

    El conglomerado Bechtel, Taisei, Mitsubishi Corporation está formado por: Bechtel Internacional, Inc., líder, Estados Unidos; Taisei Corporation, Japón y Mitsubishi Corporation, Japón.

    Además, tiene como subcontratista una empresa de China.

    El Grupo Unidos por el Canal está integrado por Sacyr Vallehermoso S.A. líder, España; Impregilo S.p.A., Italia; Jan de Nul n.v., Bélgica y Constructora Urbana, S.A., Panamá.

    A ellos se suman como subcontratistas cuatro empresas de Estados Unidos y Holanda. EFECOM

    lbb/lnm