Empresas y finanzas

Banco central logrará en 2007 unos beneficios de unos 600 millones



    Bogotá, 14 dic (EFECOM).- El banco central colombiano transferirá al estado en 2008 unos beneficios logrados en 2007 por cerca de 1,2 billones de pesos, unos 600 millones de dólares, parte de los cuales, según la ley, serán para subsidiar los tipos de interés de vivienda social.

    El anuncio fue hecho hoy por el gerente del Banco Central, José Darío Uribe, al término de la última reunión de la junta de codirectores del Banco de la República (emisor), que preside el ministro de Hacienda y Crédito Público, Oscar Iván Zuluaga.

    En 2007 se calcula que el banco central generará utilidades por unos 1,5 billones de pesos (cerca de 750 millones de dólares).

    De otra parte, la junta del emisor decidió mantener en el 9,5% su tipo de interés de intervención, luego de evaluar el comportamiento de la inflación, que al cierre del mes anterior estuvo en el 5,41% interanual, levemente mayor a la de octubre (5,16%) y por encima de la meta para este año, que esta entre el 3,5% y el 4,5%.

    El alza de la inflación de noviembre, según la fuente, fue el resultado del comportamiento de los alimentos, de los aumentos en los precios de los bienes negociables internacionalmente y de los pecios regulados por el Estado (carburantes y servicios públicos, entre otros).

    Para 2008 la meta de inflación será la misma que rigió en el actual, es decir entre un 3,5% y un 4,5%.

    El banco central advirtió además, que "la incertidumbre en los mercados internacionales aumentó", por lo que "las estimaciones de crecimiento económico de nuestros principales socios comerciales" -EE.UU y Venezuela- fueron revisadas a la baja.

    De igual manera el Banco de la República dijo que estará atento a la evolución de las presiones inflacionarias provenientes del exterior y especialmente de la derivada del comportamiento de los precios internacionales de los alimentos y los combustibles fósiles. EFECOM

    amv/prb