Sindicatos piden cambios y dicen IPC perjudica más a mileuristas y jubilados
El IPC aumentó un 0,7% el pasado mes de noviembre en Cataluña, lo que sitúa la inflación en el 3,7% en lo que va de año y la tasa interanual en el 4,2%.
CCOO ha denunciado los elevados márgenes empresariales en sectores como la distribución y los servicios y ha pedido un cambio en la política económica y la política fiscal, ya que considera que ésta se basa en la rebaja de impuestos directos y en el incremento de tasas e impuestos indirectos que gravan al consumidor.
UGT ha reclamado a la administración que controle los márgenes sobre los precios en la cadena de distribución de los productos para evitar que los intermediarios se aprovechen en el proceso de distribución.
Además, ha alertado de las consecuencias de un descenso en la demanda derivada del crecimiento de los precios y los bajos salarios y ha apuntado que son los mileuristas y los pensionistas los que más se ven afectados por el aumento de los precios de servicios y bienes de primera necesidad.
El sindicato USOC considera que, dado la evolución de la economía, la extensión de las cláusulas de revisión salarial es un objetivo prioritario para el año 2008. EFECOM
ao/mg/jma