Francia, cuarto mercado del mundo para las inversiones en biocombustible
Según el índice 2007 de atractivo inversor publicado por Ernst & Young, Francia es el cuarto mercado más atractivo del mundo para las inversiones en combustibles biológicos. Este indicador de referencia para los inversores también señala que Francia ocupa puestos relevantes en cuanto a competitividad en los mercados individuales, con el segundo puesto para el biodiesel y el cuarto para el etanol.
"En Francia existe un inmenso potencial para proyectos innovadores en biocombustibles: somos el segundo mayor consumidor de biocombustible de la Unión Europea, y este consumo alcanza casi el 63%", comenta Philippe Favre, presidente de la Agencia Francesa para las Inversiones Internacionales.
El crecimiento en este sector se ve impulsado por iniciativas especiales, como la recién clausurada Cumbre del Medio Ambiente ("Grenelle de l?Environnement"), lanzada por el gobierno francés con la finalidad de potenciar el uso de energías limpias y reducir las emisiones de CO2.
El transporte también contribuye al avance de este mercado. Así, la Federación Nacional de Transportes por Carretera de Francia (FNTR) pretende promocionar el uso del biocombustible en vehículos de transporte de mercancías. Por su parte, los principales fabricantes de automóviles producen cada vez más vehículos limpios, que funcionan con biocombustible.
Francia ya está en el punto de mira inversor de muchas empresas internacionales de biocombustibles. Entre ellas, las empresas químicas británicas INEOS, que, junto con el grupo agrícola SICLAÉ y el grupo de semillas oleaginosas C.Thywissen, están invirtiendo cerca de 70 millones de euros en su planta de biodiesel de Baleycourt, con vistas a aumentar en más del doble su producción durante 2008. Por su parte, la compañía americana Cargill planea invertir más de 50 millones de euros en su planta de Montoir (oeste de Francia) para reforzar su producción de biodiesel.
Los inversores extranjeros en Francia pueden participar en proyectos punteros de investigación sobre biocombustibles en asociación con eficientes Clústers nacionales acreditados por las autoridades francesas, como el Clúster global "Industrias & Agro-Recursos" o el Clúster nacional "Capenergy".
Acerca de la Agencia Francesa para las Inversiones Internacionales (AFII)
La AFII es la agencia nacional encargada de la promoción, prospección y apoyo a las inversiones internacionales en Francia. Asimismo, es el organismo de referencia en lo que se refiere a la atractividad y a la imagen de Francia. La red de AFII opera a nivel mundial con oficinas en Francia, Norteamérica, Asia y Europa. En Francia, la AFII trabaja en estrecha colaboración con las agencias de desarrollo económico para aportar las mejores oportunidades de negocios, así como un servicio personalizado a los inversores. Para más información, consulte la página: www.afii.fr