CCOO: dato IPC es pésimo y genera preocupación contexto rápida ralentización
El sindicato reaccionó así después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) difundiera hoy que el Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó siete décimas en noviembre, lo que elevó la tasa interanual al 4,1 por ciento.
Para CCOO, este incremento causa "especial sorpresa" en un momento en el que la actividad de la economía española muestre evidentes "signos de flaqueza", ante el que "cabría pensar" que muchos empresarios quieren aprovecharse de la situación a la vista de que "los buenos momentos económicos parecen finalizar".
En este sentido, apuntó que esta subida refleja "la falta de compromiso" de muchos empresarios y del propio Gobierno en la mejora de la competencia de los sectores que "penalizan" el poder adquisitivo de las rentas más bajas.
CCOO recuerda que el dato del IPC de noviembre no tiene efecto sobre los salarios pactados en la negociación colectiva, de forma que habrá que esperar al dato de diciembre para evaluar sus efectos. EFECOM
pmv/txr