Starbucks propone boicotear las campañas de los políticos de EEUU por la crisis de deuda
El presidente de la cadena de cafeterías Starbucks, Howard Schultz, ha instado a los jefes empresariales estadounidenses a dejar de financiar las campañas electorales de los políticos del país hasta que encuentren una solución perenne y no partidista al problema de la deuda.
"Nuestro país vale más que eso", ha escrito Howard Schultz en su llamamiento, en el que ha acusado a los políticos de haber dilapidado "la confianza que teníamos en nosotros mismos, en el futuro y en nuestra capacidad para resolver juntos los problemas". "Los representantes fracasaron en su tarea de dirigir", ha señalado.
Según el acuerdo alcanzado el 2 de agosto después de varias semanas de difíciles negociaciones, 12 representantes republicanos y demócratas deben hacer recomendaciones para encontrar una solución a la enorme deuda de Estados Unidos.
Estas proposiciones deberán votarse en el Congreso antes del 23 de diciembre.
Un acuerdo justo
"Nuestro objetivo es obligar a nuestros representantes a resolver con civismo, honestidad y con la voluntad de relegar a segundo plano su propia reelección, los desafíos fiscales de la nación a largo plazo", ha escrito Schultz.
"Esta es la razón por la que nos comprometemos a dejar de contribuir en las campañas electorales del presidente y de todos los representantes del Congreso hasta que se alcance un acuerdo justo, bipartidista", ha sentenciado el CEO.