Empresas y finanzas

Cooperativas niegan acusaciones de SOS-Cuétara de elevar precios aceite oliva



    Madrid, 13 dic (EFECOM).- La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (Ucaman) desmintió hoy las "graves acusaciones" de la dirección del Grupo SOS-Cuétara en el sentido de que los productores pactan subidas innecesarias del precio del aceite de oliva.

    Ucaman precisó en un comunicado que considera que las declaraciones del presidente de SOS-Cuétara, Jesús Salazar, son "infundadas" y "en ningún caso se corresponden con la realidad".

    La réplica de las cooperativas se produce tras las declaraciones hechas por Salazar el pasado martes en la presentación del Informe Carbonell, cuando criticó que "la falta de transparencia" en la oferta de los productores creó en el pasado tensiones de precios que han obligado a la industria española a importar aceite.

    Ucaman afirmó que el sector productor de aceite de oliva es un sistema "completamente atomizado", por lo que es "imposible alcanzar ningún tipo de acuerdo global y menos aún en lo que a precios se refiere".

    En este sentido, recordó que las inspecciones hechas por las autoridades de la competencia a las cooperativas ante acusaciones similares han tenido siempre resultados negativos, mientras que destacó que SOS-Cuétara "ya se ha visto sancionada en alguna ocasión por este mismo servicio".

    Ucaman, que dice hablar en sintonía con la postura de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), recordó que Castilla-La Mancha es la segunda productora de aceite de oliva a nivel nacional, con 55.000 toneladas anuales, de las que el 61 por ciento son elaboradas por cooperativas. EFECOM

    mfg/lgc/lgo