Argentina aumenta un 38 por ciento envíos de alimentos a la Unión Europea
Según los datos difundidos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), este incremento supuso también un aumento de la facturación del 17 por ciento, hasta los 3.550 millones de dólares.
Los principales destinos de las exportaciones a la UE durante el período enero-octubre fueron España, Holanda, Italia, Alemania y Francia.
Los envíos más importantes hacia España fueron de maíz, harina de soja, langostinos, merluza, vainas de calamar, alubias, abadejo, limón, anchoa, soja, naranja y calamar entero.
Entre los productos exportados a Holanda se destacaron los cacahuetes, la harina de soja, el limón, el maíz, la soja, la pera y las manzanas.
Asimismo, se registraron exportaciones a Italia de harina de soja, langostinos, pera, limón, merluza y cortes vacunos.
Por su parte, los envíos a Alemania fueron en su mayor parte de cortes vacunos y miel.
Los principales productos importados por Francia desde Argentina fueron harina de soja, soja, vieira, aceite de girasol, cacahuetes, merluza y pera. EFECOM
lasp/hd/prb