Empresas y finanzas

Operados 193.000 vuelos noviembre y 2,3 millones desde enero, 7,9% más 2006



    Madrid, 13 dic (EFECOM).- Los aeropuertos españoles operaron 193.000 vuelos en noviembre, un 6,6% más que en el mismo mes de 2006, con lo que durante los primeros once meses de este año se contabilizaron 2,3 millones de vuelos con 196,2 millones de pasajeros, un 7,9% y un 8,8% más, respectivamente, que en el mismo período de 2006.

    Según informó hoy AENA en una nota, los aeropuertos españoles operaron más de 193.00 vuelos en noviembre, lo que supone un 6,6% más que en el mismo mes de 2006, por sus instalaciones pasaron 14,9 millones de pasajeros (un 9,7% más), y se transportaron más de 55.200 toneladas de mercancías (un 4,1% menos).

    Así, en los once primeros meses de 2007 se operaron 2.315.803 vuelos, lo que representa un incremento del 7,9% con respecto al mismo período de 2006; se contabilizaron 196.211.703 pasajeros, un 8,8% más; y se transportaron 568.995 toneladas de carga, un 2,3% más.

    De las 193.724 operaciones contabilizadas el pasado mes de noviembre, 162.991 fueron vuelos comerciales (un 4,5% más que en el mismo mes de 2006), de los que 71.749 correspondieron a rutas internacionales (7,7% más) y 91.242 tuvieron carácter nacional (2,1% más).

    Respecto al tipo de vuelo, 144.259 fueron operaciones regulares (un 5,4% más que en noviembre de 2006) y el resto, chárter o especiales.

    El aeropuerto de Madrid-Barajas volvió a ocupar el primer puesto entre los de la red de AENA, con 40.912 vuelos, lo que supone un 6,4% más que en el mismo mes de 2006.

    Al aeropuerto madrileño le siguen el de Barcelona-El Prat, con 27.823 operaciones (0,9% más); Palma de Mallorca, con 10.563 (3,9% más), y Gran Canaria, con 10.199 (un 4,6% más).

    Durante el mes de noviembre el mayor crecimiento porcentual de operaciones correspondió al aeropuerto de Girona, con un aumento del 67,2% (3.835 operaciones); seguido de los de Albacete, con un 48,9% más (201); Madrid-Cuatro Vientos, un 37,7% más (5.938), y Salamanca, un 35,4% más (910 operaciones).

    Respecto al total de pasajeros, los aeropuertos españoles contabilizaron 14.976.644 viajeros en noviembre, de los que 14.833.439 utilizaron vuelos comerciales (un 10,2% más que el mismo mes de 2006), y de ellos 7.825.259 hicieron trayectos internacionales (12,2% más) y 7.008.180 viajaron en rutas nacionales (8% más).

    También en volumen de pasajeros el aeropuerto de Madrid-Barajas fue el de mayor tráfico, con 4.225.306 viajeros, lo que supone un 14,1% más que en noviembre de 2006.

    Después se situaron los aeropuertos de Barcelona-El Prat, con 2.442.615 pasajeros (7,6% más); Palma de Mallorca, con 985.821 (7,6% más); Gran Canaria, con 932.258 (3,3% más), Málaga, con 829.137 (4,7% más) y Tenerife Sur con 780.442 (5,1% más).

    Entre los mayores crecimientos porcentuales destacan los aeropuertos de Madrid-Cuatro Vientos, con un incremento del 350%, Girona, con una subida del 55,8%, Salamanca con un 36,1% más, La Gomera con un 35,2%, y Córdoba con un 34,4%.

    En los aeropuertos españoles se transportaron el pasado mes 55.277.847 kilogramos de carga, de los que 37.295.775 fueron de carácter internacional (un 0,2% más que en noviembre de 2006) y 17.982.072 nacional (un 12% menos).

    Por aeropuertos, Madrid-Barajas mantuvo el primer lugar con 29.283.522 kilogramos (2,4% menos); seguido por los de Barcelona-El Prat, con 8.572.826 kilogramos (6,2% menos), y Gran Canaria, con 3.382.838 (9,8% menos).

    AENA destacó el "importante crecimiento en el porcentaje de carga" experimentado por el aeropuerto de Girona, con un aumento 3.809,4% (27.366 kilogramos).

    Además, en la red de aeropuertos de AENA se transportaron en noviembre un total de 4.939.675 kilogramos de correo, lo que supone un 3% más que en el mismo mes del año anterior. EFECOM

    pgm/prb