Abogado UE respalda anulación de autorización Bruselas a fusión Sony-BMG
Según la letrada Juliane Kokott, la sentencia del Tribunal de Primera Instancia -que concluyó que la Comisión Europea no demostró la inexistencia de una posición dominante en el sector ni la ausencia de riesgo de que la fusión diera lugar a ella- está bien motivada y no contiene errores de apreciación.
Bruselas autorizó la fusión de la japonesa Sony y la alemana BMG en 2004, pero el Tribunal Europeo de Primera Instancia anuló la decisión en 2006 en respuesta a la demanda de la asociación de discográficas independientes "Impala".
La Comisión procedió entonces a evaluar de nuevo la operación, que fue finalmente autorizada sin condiciones en octubre pasado.
Sony y BMG, por su parte, apelaron ante la instancia superior, al considerar que el Tribunal de Primera Instancia había exagerado las exigencias jurídicas para la autorización del ejecutivo comunitario.
La abogada general recomienda al Tribunal de Justicia que rechace el recurso, pues no ve justificados los argumentos de las empresas, e incide en que quedó claro que Bruselas "no motivó de manera lógica, comprensible y no contradictoria" su constatación de que el mercado de la música grabada no es suficientemente transparente para que se puedan coordinar los precios.
La opinión del abogado general no es vinculante para el Tribunal de Justicia, pero los magistrados suelen seguir sus conclusiones al dictar sentencia. EFECOM
epn/txr