Empresas y finanzas

Garrigues y T-Systems crean empresa de seguridad jurídica en comercio online



    Madrid, 13 dic (EFECOM).- El despacho de abogados Garrigues y la tecnológica T-Systems, del grupo Deutsche Telekom, han creado una nueva empresa, Logalty, que dará seguridad jurídica a las transacciones online tanto para empresas como para particulares, anunció hoy la nueva compañía.

    Garrigues, que aporta la experiencia en el ámbito jurídico, participa en la nueva empresa, creada mediante una "joint venture" (empresa de riesgo compartido), en un 70 por ciento mientras que T-Systems concentra el 30 por ciento.

    El proyecto, que requirió una inversión de nueve millones de euros, "cubre un espacio importante en el ámbito del comercio electrónico", explicó el presidente de la compañía, Ginés Alarcón, porque genera y custodia las pruebas electrónicas que dotan de garantías jurídicas a las transacciones que se realicen a través de Internet.

    La compañía, según señaló el consejero delegado, José María Anguiano, "tiene naturaleza jurídica y soporte legal" y, además, cuenta con la colaboración de la Agencia Notarial de Certificación (ANCERT) porque también encomienda parte de las actividades a la sociedad mercantil participada por ANCERT.

    Anguiano indicó que cada vez se realizarán más transacciones electrónicas y por ahora no contamos con garantías de seguridad en las mismas, "al igual que tenemos correo postal certificado, debemos tener correos electrónicos certificados", apuntó.

    El nuevo servicio, que lleva comercializándose unos meses, ha sido recibido con una "gran interés" por las compañías, señaló el consejero delegado, quien dijo que por ahora sus clientes se encuentran en el sector bancario y logístico, así como en las empresas de electricidad, agua y gas.

    Los representantes de la nueva sociedad reconocieron que el proyecto, con proyección internacional, se ha gestado en España que es donde ha surgido la idea.

    Según sus previsiones en los tres primeros años atenderán diez millones de transacciones y esperan que con la aparición del Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico, el mercado de las transacciones online continúe creciendo. EFECOM

    nur/mdo