Ex presidentes CNMV se desvinculan de calificación Fórum y Afinsa financieras
En un escrito presentado ante la Audiencia Nacional, el bufete Osorio&Asociados pide la comparecencia de Fernández-Armesto, que firmó la memoria, y Calzada, además del secretario del organismo regulador, Javier Rodríguez Pellitero, y la directora del servicio de reclamaciones, Gloria Bombín.
Según el despacho de abogados, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "conocía perfectamente que Fórum y Afinsa eran entidades puramente financieras", lo que, según fuentes jurídicas, abriría la puerta a la responsabilidad patrimonial del Estado en la presunta estafa.
En declaraciones a Efe, Fernandez-Armesto aseguró no recordar "nada" de esa memoria, pese a haberla firmado, y dijo que si decide hacer alguna declaración al respecto lo hará a través de la CNMV, organismo que presidió entre los meses de octubre de 1996 y 2000.
Por su parte, Blas Calzada, que presidió la CNMV entre septiembre del 2001 y octubre del 2004, dijo que su opinión al respecto es "nula" porque él no hizo la memoria de 1999 e incluso firmó la de 2000 sin que hubiera participado en su elaboración, ya que ese año presidía Pilar Valiente el ente supervisor.
Calzada añadió que él nunca vio el caso de Fórum y Afinsa y señaló que, por aquel entonces, trabajaba para Consumo.
Un portavoz de la CNMV consideró que tanto Rodríguez Pellitero como Bombín, que ocupaban los mismos puestos en 1999, que por el momento no harán ninguna declaración a menos que finalmente sean citados a declarar por la Audiencia Nacional. EFECOM
atm-ocr/txr