Empresas y finanzas

Estudiantes latinoamericanos marchan en Montevideo por chilenos



    MONTEVIDEO (Reuters) - Más de 2.000 estudiantes latinoamericanos marcharon pacíficamente por las calles de la capital de Uruguay el miércoles por la noche como demostración de apoyo a los reclamos de sus pares chilenos por las condiciones de la educación en el país andino.

    Un importante grupo de jóvenes transitó las principales avenidas de la ciudad y se detuvo frente a la embajada de Chile en Uruguay en señal de respaldo a los estudiantes que en los últimos días han protagonizado movilizaciones en Santiago.

    "Esta marcha demuestra que no estamos solos y que el movimiento latinoamericano estudiantil está unido", dijo Paul Floor, dirigente de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), al portal local El Observador.

    En el recorrido participaron estudiantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Nicaragua y Uruguay, que con pancartas y carteles entonaron cánticos exigiendo mejoras en la educación chilena.

    La marcha estudiantil se realizó en el marco de la 16 edición del Congreso de la Organización Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (Oclae), que se desarrollará el jueves en Montevideo para unos 5.000 jóvenes.

    Los estudiantes chilenos exigen una educación gratuita y de calidad, el fin al lucro en el sector, más recursos del Estado, menores costos de transporte, reducir desigualdades en los institutos públicos y aliviar las abultadas deudas con las que quedan los universitarios al culminar sus carreras.

    El movimiento estudiantil rechazó la propuesta realizada por el Gobierno para terminar con las movilizaciones, ya que afirman que no responde a sus principales requerimientos.

    Las fuertes manifestaciones estudiantiles de las últimas semanas, en reclamo por mejoras en el sistema público de enseñanza, han contribuido a una sostenida caída en la aceptación del presidente conservador Sebastián Piñera y de la gestión de su gobierno.