Empresas y finanzas

Horas decisivas para la elección del candidato para comprar Alitalia



    Roma, 12 dic (EFECOM).- La reunión de hoy del Gobierno italiano y la asamblea del consejo de administración de Alitalia, prevista para mañana, servirán para que de ellas salga el nombre del candidato, entre las compañías Air France-KLM y Air One, que puede optar a la compra de la aerolínea de bandera.

    El presidente del Gobierno, Romano Prodi, y los ministros competentes se reunirán durante la tarde de hoy para analizar las tres ofertas presentadas: la de las aerolíneas franco-holandesa Air France-KLM y la italiana Air One, principales candidatas, y la del consorcio representado por el abogado Antonio Baldassarre.

    Fuentes gubernamentales aseguraron a EFE que la reunión es sólo consultiva y que no se decidirá nada, ya que la elección pertenece exclusivamente al consejo de administración de Alitalia.

    Aunque algunos analistas aseguran que los resultados a los que se llegará en la reunión del Gobierno serán de vital importancia en la reunión de mañana de la cúpula de Alitalia.

    Según las indicaciones dadas por el Gobierno, el consejo de administración de Alitalia había sido encargado de localizar a los posibles candidatos a la compra de la cuota estatal del 49,9% de la aerolínea y elegir a quién considerase más adecuado.

    Después el Gobierno se encargará de continuar las negociaciones con el elegido para la venta.

    Los medios de comunicación italianos aseguran que el consejero delegado de Alitalia, Maurizio Prato, preferiría la opción Air France, mientras que el mundo político y empresarial, junto con los sindicatos, han mostrado sus preferencias por Air One para seguir garantizando la "italianidad" de la aerolínea.

    Uno de los que han apostado por Air One ha sido el presidente de la patronal italiana (Confindustria), Luca Cordero di Montezemolo, que expresó que la oferta de la aerolínea nacional "cuenta con todas las condiciones empresariales y un fuerte apoyo financiero para resultar un buena operación para el país y para Alitalia".

    El grupo Air One explicó el día que presentó su oferta sobre Alitalia que quiere mantener los dos hub (centros de distribución de vuelos) intercontinentales de Roma Fiumicino y Milán Malpensa, mientras que Air France-KLM sugirió organizar y potenciar el aeropuerto romano como una plataforma para vuelos europeos e intercontinentales en detrimento del milanés.

    Los detractores de Air France afirman que la compañía francesa quiere hacer de Alitalia una "aerolínea regional", mientras que contra Air One pesan los posibles problemas de monopolio en caso de compra y las dudas sobre sus posibilidades económicas para sanear la aerolínea de bandera. EFECOM

    ccg/jla