Conti afirma que Endesa recurrirá decisión del Gobierno sobre eléctricas
Tras una reunión celebrada hoy en Londres con expertos de la comunidad financiera, en la que Conti analizó los efectos económico-patrimoniales esperados sobre los resultados de Endesa por las sinergias con Enel y Acciona ya identificadas, el directivo dijo que recurrirá el Real Decreto aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros.
Por esa decisión, se detraerán de los ingresos por producción eléctrica las cantidades correspondientes al coste del CO2 que, siendo gratuito en un elevado porcentaje, las empresas trasladan a los precios del "pool".
Aunque Conti indicó que "habría que preguntarle a los responsables de gestión de Endesa" si recurrirían la decisión del Consejo de Ministros, afirmó que había oído que "todos los operadores de la industria van a apelar contra esa decisión, no sólo Endesa".
Preguntado por los motivos, respondió que "todo el mundo comparte la idea de que el Gobierno ha ido más allá del nivel de intervención que se espera de un gobierno, al entrometerse en acuerdos contractuales privados".
Puntualizó que "intentar cancelar una porción del precio" es una acción "efectivamente recurrible" y agregó que por ello, "toda la industria apelará contra ello".
Tras la aprobación de ese Real Decreto, el Gobierno español cubre el vacío legal que hubiera permitido que las eléctricas cobrasen a partir del próximo 1 de enero los derechos de emisión de CO2 que reciben de forma gratuita, ya que los trasladan como coste a los precios del mercado.
Si la situación entre las empresas y el Gobierno era tensa por la decisión que éste había adoptado en febrero de 2006 de detraer los mayores ingresos por CO2, el nuevo Real Decreto agravó el conflicto.
Por otro lado, Conti rechazó lo que calificó de "rumor" sobre las supuestas diferencias existentes entre Enel y Acciona en cuanto a políticas de gestión con las que han especulado algunos medios españoles.
"Se trata de una información falsa. Niego que haya cualquier desacuerdo. Hemos desarrollado una buena aventura conjunta, que está funcionando bien, en la que existe el respeto mutuo y en la que trabajamos bien juntos", precisó.
Otro de los puntos que aclaró este directivo aludió a las sinergias con Endesa.
Sobre este extremo, Conti aseguró que se trataba de "cambios operacionales, tecnológicos e innovadores y no implicarán ninguna reducción de personal".
Previamente, en su encuentro en la capital británica con analistas de la comunidad financiera, Conti analizaba los efectos económico-patrimoniales esperados sobre los resultados de Endesa por las sinergias con Enel y Acciona ya identificadas.
El vicepresidente de Endesa y responsable de la división internacional de Enel, Andrea Brentan, que también participó en la presentación, avanzó que buscarán otras sinergias, particularmente en investigación y desarrollo, y añadió: "Queremos conseguir más resultados por la misma cantidad de dinero". EFECOM
prc/lgo