Empresas y finanzas

La Eurocámara pide aplazar cinco años liberalización mercado piezas recambio



    Estrasburgo (Francia), 12 dic (EFECOM).- El Parlamento Europeo enmendó hoy la propuesta de directiva que abre a la competencia el mercado de piezas de recambio de automóviles, de forma que la apertura solo sea efectiva cinco años después de adoptar la norma.

    La propuesta, presentada por la Comisión Europea, busca suprimir la protección jurídica del diseño de piezas de recambio de coches y máquinas industriales, al objeto de liberalizar el mercado secundario -venta al consumidor- de tales componentes.

    El objetivo es que el consumidor no esté obligado a acudir al fabricante original, sino que tenga un abanico de opciones al reparar o sustituir elementos de la carrocería, las lunas o los faros de sus automóviles.

    En la actualidad, quince países de la UE tienen protegido este mercado, entre ellos Francia y Alemania, cuyas empresas producen uno de cada dos coches que se fabrican en la Unión.

    En España, existe una "cláusula de reparaciones" que permite proteger los diseños y modelos de productos nuevos, pero el mercado de piezas de recambio está ya abierto a la competencia.

    El informe aprobado hoy por el Parlamento, elaborado por el alemán Klaus-Heiner Lehne (Partido Popular Europeo), respalda la liberalización, pero introduce un periodo de cinco años para facilitar la transición de la industria.

    Además, precisa que la directiva solo se aplicaría a las piezas "visibles".

    La directiva debe ser objeto de acuerdo entre el Parlamento y el Consejo de la UE, por lo que no puede excluirse que sus términos vuelvan a ser modificados durante una segunda lectura parlamentaria.

    El mercado comunitario de las piezas de recambio mueve entre 9.000 y 11.000 millones de euros, según cifras difundidas por el servicio de prensa del Parlamento.

    Alemania y Francia producen en torno al 50 por ciento de los automóviles fabricados en la Unión Europea.

    España, Italia, Bélgica y Reino Unido, un 40 por ciento. EFECOM

    adp/lgo