Empresas y finanzas

CE no ve problemas competencia en distribución de tabaco tras compra Altadis



    Madrid, 12 dic (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) no encuentra problemas de competencia para el mercado de la distribución europea en el proceso de adquisición de la tabaquera Altadis, a través de su filial Logista, por parte de la británica Imperial Tobacco.

    Según el informe de mercado publicado por la CE, que concluyó en octubre dar luz verde a la adquisición del grupo hispanofrancés a cambio de que el grupo resultante se deshaga de algunas marcas de tabaco de pipa y de liar, esta unión no afectará al negocio de la distribución europea, ya que no se producirán aumentos importantes de cuota en los distintos mercados donde operan estos grupos.

    Detalla que Irlanda y Reino Unido son los únicos países donde opera Imperial que pueden estar afectados, pero esta adquisición no supondrá un crecimiento significativo de la cuota, ya que la hispanofrancesa posee menos del uno por ciento del mercado.

    Respecto a los mercados francés, español e italiano, el estudio indica que dos tabaqueras manifestaron que esta adquisición podría afectar al comportamiento del grupo resultante en el negocio, aunque admitieron no "haber sufrido ninguna discriminación por parte de Logista" en manos de Altadis.

    Asimismo el informe asegura que este proceso de compra no supondrá ningún problema para la industria tabaquera a la hora de poder distribuir sus productos, y afirma que el sector podrá recurrir a otros operadores para llegar al consumidor.

    La filial de Altadis para el negocio de la distribución se encuentra envuelta en el proceso de compra de la tabaquera por parte de Imperial Tobacco, que apostó por continuar las tres áreas de negocio de la compañía cuando culmine la operación, pero no descartó ninguna posibilidad en el caso del grupo de distribución.

    Los accionistas del grupo hispanofrancés tienen de plazo hasta el próximo 11 de enero para vender sus acciones, por cada una de las cuales Imperial ofrece 50 euros, lo que supone valorar la compañía en 12.600 millones de euros. EFECOM

    lgc/cr jla