Productores bloquean empresas lácteas en protesta por los bajos precios
"Este conflicto no lo buscamos ni lo generamos los productores. Hace rato que advertimos que con esta política habrá menos leche", declaró a los periodistas Juan Trossero, que preside una de las asociaciones de productores lecheros.
Trossero advirtió que "las vacas terminarán en los frigoríficos" para faena si Fernández sigue adelante con la política de regulación de precios que aplicaba su marido, el ex presidente Néstor Kirchner.
Los productores de la cuenca lechera de la llamada "Pampa Húmeda", en el centro del país y la más rica zona en recursos agropecuarios, bloquean seis plantas lácteas de la provincia de Santa Fe (centro-este).
Para mañana, jueves, prevén extender la protesta a empresas lácteas de la provincia de Córdoba (centro).
La protesta está encabezada por asociaciones de pequeños y medianos productores que rechazan el precio de 0,78 pesos (0,23 dólares) fijado por las autoridades para el litro de leche, por considerar que "es bajo" y no les deja ninguna ganancia.
Un informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) advirtió el martes que las exportaciones lácteas argentinas están a la baja, tanto en volumen como en valor.
En este sentido, apuntó que entre enero y septiembre últimos se exportaron 172.000 toneladas de lácteos, por valor de 437,7 millones de dólares, con bajadas interanuales del 29,8 y el 15,8 por ciento, respectivamente.
En los dos últimos años del gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) se agudizaron las huelgas y protestas de asociaciones del sector agropecuario por la política de precios y los impuestos que pesan sobre la exportación de sus productos. EFECOM
alm/cw/prb