Empresas y finanzas
PE denuncia gran diferencia precios origen pesca y los que paga el consumidor
La Eurocámara ha aprobado un informe en el que reclama una reforma "profunda" de la Organización Común de Mercado (OCM) de los productos de la pesca, para solucionar problemas como el de la diferencia de márgenes de beneficios entre los productores o pescadores y los distribuidores.
Desde que se revisó, en el año 2000, los precios en origen para el pescador "se han estancado o han bajado, pero esto no se ha reflejado en una reducción de precios para el consumidor final, que en su lugar se encarecen "constantemente", según el ponente del informe, el portugués Pedro Guerreiro (Izquierda Unitaria Europea)
El PE ha manifestado que sistema de venta de pescado en lotes tiende a penalizar al productor, "que obtiene una décima parte de las ganancias que consiguen los distribuidores finales".
La Eurocámara ha pedido a Bruselas que evalúe si los mecanismos de ayuda son los más apropiados o si es necesario mejorar la comercialización de pescado, para garantizar ingresos adecuados a los productores.
En el dictamen, los eurodiputados subrayan que la contribución de esta regulación para el sector ha sido escasa y que es necesario reforzar lo recursos económicos de esa normativa.
Sugiere programas para propiciar que las organizaciones de productores vendan su pescado o marisco, directamente.
El PE plantea introducir un código de conducta para productos pesqueros, que cubra a todo el sector para establecer reglas "voluntarias" de manera que haya una mejor distribución del valor añadido entre todos los operadores de la cadena alimentaria.
Los eurodiputados piden ampliar los pagos compensatorios por el atún e introducir una ayuda de ese tipo para sardinas.
La Eurocámara ha reclamado vigilar con cuidado las indicaciones comerciales, sobre todo para las importaciones, para asegurar que no se confunde al consumidor.
Asimismo, el PE pide que a los productos pesqueros importados al mercado comunitario se les exijan los mismos requisitos sanitarios que a los que proceden de la UE. EFECOM
ms/jlm