Empresas y finanzas

Feria Valencia cierra ejercicio 2006-2007 con un beneficio de 286.515 euros



    Valencia, 12 dic (EFECOM).- Feria Valencia ha cerrado el ejercicio 2006-2007 con un beneficio de 286.515 euros, lo que supone un incremento del 51,9% respecto al obtenido en el período 2004-2005 debido principalmente al aumento del número de eventos, que han pasado de 34 a 58, y a los ingresos de explotación, que crecieron un 7,1%.

    Así lo han explicado hoy en rueda de prensa la presidenta del patronato de Feria Valencia y alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, y el presidente de la institución ferial, Alberto Catalá, quien ha sido reelegido por unanimidad para los próximos cuatro años.

    Los ingresos de explotación han alcanzado los 56,7 millones de euros, mientras que el incremento del "cash flow" (beneficios más amortizaciones) ha sido del 13,9%, con 8,66 millones de euros.

    El beneficio logrado por Feria Valencia, consolidada ya como cuarto recinto ferial del mundo en cuanto a superficie, viene también motivado por el aumento en un 13,5% del número de metros cuadrados ocupados por las 38 ferias, mientras que el negocio de eventos aumentó un 70,5%, con 244.139 metros cuadrados comercializados y un margen de contribución del 3%.

    El número de expositores y de visitantes se mantuvo estable (con 13.000 y 1,5 millones, respectivamente), al igual que el índice de visitantes extranjeros (un 15%); asimismo, el 75% de los certámenes sigue siendo solamente para profesionales.

    Los resultados arrojan también un impacto económico de Feria Valencia de mil millones de euros al año, de los que 510 se reparten en el entorno (hoteles, restaurantes, transporte y ocio) y el resto corresponde a facturación de las empresas expositoras.

    Además, se calcula que sus actividades generan unos 8.000 puestos de trabajo directos y unos 5.100 indirectos.

    Catalá explicó que los 286.515 euros de beneficio son resultado del control de gasto que se ha acometido en los últimos años, unido al "importante" aumento y repercusión económica de los eventos.

    Sobre los precios de alquiler para los expositores, ha reconocido que su incremento es "prudente" y están "en línea" con los de las ferias de Madrid y Barcelona.

    Según Barberá, estos "magníficos" resultados consolidan la evolución de Feria Valencia, cuya "brillantísima" gestión encabezada por Catalá ha sido hoy refrendada por el patronato, que además de reelegir a su presidente y aprobar las cuentas ha conocido los objetivos de la institución para 2008 y hasta 2011.

    Entre ellos, Catalá citó los seis nuevos certámenes (sobre deporte, energía, ferrocarriles y cocina, entre otros sectores) que acogerá el recinto durante el próximo año.

    Destacó también la apuesta por el relanzamiento de ferias tradicionales desde la perspectiva del mercado español, las sinergias que deben existir entre certámenes, la defensa de la calidad del comprador, y la internacionalización mediante misiones empresariales a Dubai y Moscú en 2008, y a Omán y Nueva Delhi a partir de 2009.

    En este sentido, reconoció que el porcentaje de negocio de esas misiones no es aún significativo pero sí ayuda a las empresas a entrar en mercados emergentes que carecen de canales definidos de distribución.

    Asimismo, Catalá anunció la próxima alianza con Florencia para que Feria Valencia entre en el circuito internacional de eventos, tras la experiencia de Chicago en 2006. EFECOM

    cbr-jmm/jma