S&P destaca la eficiencia operativa, la calidad de los activos y la estrategia de diversificación de Bancaja
Segunda entidad financiera nacional por reputación de marca según Merco
En el informe que la agencia de calificaciones Standard & Poor?s (S&P) realiza periódicamente sobre Bancaja, ha destacado la excelente eficiencia operativa de la caja, la alta calidad de sus activos, así como el éxito en la ejecución de la estrategia de expansión puesta en práctica por la entidad, manteniendo los ratings.
Otra de las fortalezas destacadas por S&P ha sido la diversificación de su cartera crediticia compuesta fundamentalmente por hipotecas, así como préstamos a las PYMEs ya que estos dos mercados se reparten el 64% de la cartera crediticia.
S&P señala en su informe los sólidos indicadores de calidad del activo que ha mantenido la entidad en los últimos años, por encima de la media del sector de cajas de ahorro, a la vez que espera que estos se mantengan en buenos niveles. Asimismo destaca el bajo nivel de morosidad, un 0,66%, por debajo de la media del sector en el pasado trimestre.
Las medidas para mejorar la eficiencia que la entidad puso en marcha en su plan estratégico la han llevado a ser una de las más eficientes del país, algo que también ha destacado S&P. Esta, junto a la ralentización del crecimiento del mercado inmobiliario español estabilizará sus ratios de core capital.
La agencia calificadora también destaca que la desaceleración en el crecimiento del crédito conducirá a unas menores necesidades de liquidez por parte de la entidad, así como la nueva estrategia en depósitos minoristas, mercado en el que la entidad cuenta con una cuota del 29% en la Comunidad Valenciana, y la estrategia de diversificación de la financiación mayorista con el objeto de asegurarse la estabilidad en estas fuentes, permiten a la entidad mantener su política de ser prestador neto en el interbancario.
Segunda Entidad Financiera por Reputación de Marca
Bancaja es la segunda entidad financiera mejor valorada a nivel nacional por los clientes de servicios financieros, según el estudio Merco Marcas Financieras 2007.
Este estudio evalúa la reputación de las marcas de bancos y cajas españoles a partir de una encuesta realizada entre 2.206 usuarios de servicios financieros.
El director del estudio, Justo Villafañe, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, destaca el fuerte ascenso de Bancaja. A ello ha contribuido según Villafañe "el Compromiso Bancaja, que es un conjunto de ventajas unilaterales que dan sentido a sus promesas", explica.
Hay que destacar que desde la puesta en marcha del Compromiso Bancaja la entidad ha pasado de la décima posición en el ranking de entidades autonómicas en 2003 y 2004, a la novena posición de entidades estatales en 2005, la tercera posición en 2006 y la segunda posición en este 2007. No hay ninguna otra entidad que haya tenido una evolución como esta.
Bancaja es la tercera caja de ahorros de España por activos con presencia en todas las provincias españolas con una red de más de 1.500 oficinas del grupo. En el tercer trimestre de 2007, el grupo Bancaja ha obtenido un resultado atribuido al grupo de 324 millones de euros con un volumen de negocio de 171.675 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 27,31% con respecto al mismo periodo del año anterior.