Empresas y finanzas

Spanair descarta volar directamente a China



    Pekín, 12 dic (EFECOM).- La aerolínea española Spanair, filial de Scandinavian Airlines Systems (SAS), no tiene por el momento planes de fletar vuelos directos a China -pese a que éste sea el segundo mayor mercado mundial y el de mayor crecimiento del planeta-, declaró Ole Orvér, directivo de la aerolínea escandinava.

    "Por ahora, Spanair se centrará en el mercado doméstico y europeo", destacó Orvér, vicepresidente de Alianzas y Socios Corporativos de SAS y delegado de la aerolínea española durante la reunión que esta semana en Pekín celebran directivos de la asociación Star Alliance, de la que ambas compañías son miembros.

    En 2005, las autoridades de aviación civil chinas y españolas firmaron un acuerdo que permite a más compañías aéreas de esos países establecer vuelos directos (tres por país, cuando antes era sólo una), aunque actualmente ninguna aerolínea española opera el trayecto.

    Air Europa y Air Plus Comet establecieron en 2005 y 2006 vuelos entre Madrid, Barcelona, Pekín y Shanghai, pero las dos interrumpieron ese servicio menos de un año después de iniciado, alegando que no estaba produciendo los beneficios económicos esperados.

    Star Alliance celebra hoy en Pekín el ingreso en la alianza de Air China y Shanghai Airlines, las dos primeras compañías chinas que pasan a formar parte de una asociación internacional de líneas aéreas.

    Orvér celebró la entrada de estas dos compañías en la alianza, y destacó que supondrá una mayor cooperación entre Spanair y Air China, que sí opera vuelos directos entre España y China, a través del aeropuerto madrileño de Barajas.

    Star Alliance, que cumple su décimo aniversario, está formado por 19 compañías aéreas, entre ellas SAS, Spanair, Lufthansa y Thai Airways, y el año que viene incluirá a Turkish Airlines.

    También está interesada en incluir en la asociación aerolíneas de Rusia, India y Latinoamérica. EFECOM

    abc/cg/txr