Camps y Aguirre exigen alternativa de peaje a la A-3 entre Madrid y Valencia
Camps ha recibido a Aguirre en el Palau de la Generalitat, donde durante hora y media han tratado sobre la necesidad de reivindicar inversiones en infraestructuras "estratégicas", como el AVE, un corredor ferroviario de alta capacidad de mercancías, el agua o la necesidad de que el modelo de financiación autonómica tenga en cuenta el incremento de población.
Tras la reunión, en una comparecencia conjunta ante los periodistas, ambos presidentes han destacado la necesidad de que exista una alternativa de peaje a la autovía A-3 para lograr un mayor "desahogo" en el tráfico de mercancías y de viajeros entre Madrid y la Comunitat Valenciana, mediante la prolongación de la radial de peaje entre la capital y Arganda del Rey, abierta en 2004.
Camps ha explicado que esta es una de las medidas que se trató cuando se firmó el convenio por valor de 6.000 millones de euros en infraestructuras para la Comunitat, y ha señalado que "no le cuesta un euro al Estado", porque es de peaje, y supondría un sistema intermodal necesario para incrementar las expectativas de comercio de ambas autonomías.
Aguirre ha indicado que la ministra de Fomento se comprometió a llevar a cabo esta iniciativa, que "no cuesta dinero" al Gobierno de España, a pesar de lo cual "no ha dado un paso" para su realización.
Otra de las demandas de ambos dirigentes autonómicos es que "se imprima otro ritmo" a infraestructuras como el AVE entre Madrid y las tres capitales de provincia de la Comunitat Valenciana, mediante la dotación presupuestaria correspondiente a los tramos pendientes, ya que según Aguirre esa infraestructura "debería estar terminada ya".
Camps ha dicho que se está construyendo "de forma lenta" la nueva comunicación ferroviaria entre Madrid y Valencia, pero ha denunciado que el Gobierno central "ha desprogramado" el AVE Madrid-Alicante y la conexión Valencia-Castellón, por lo que ha reclamado que las tres capitales de la Comunitat estén conectadas mediante alta velocidad entre ellas y con Madrid.
Por otra parte, el president ha insistido en reclamar el trasvase del Ebro a la Comunitat, por una cuestión de solidaridad, y Aguirre ha indicado que su Comunidad resulta afectada "gravemente" por la paralización de ese proyecto, ya que el agua tendrá que venir del Tajo, que abastece a Madrid, y ha pedido garantía de abastecimiento para las regiones que lo necesitan.
Sobre la financiación autonómica, tanto Camps como Aguirre han defendido el modelo vigente, pero siempre que se reconozca el incremento de población que se ha producido en ambas comunidades en los últimos años. EFECOM
lb/cbr/br/jma