Ganaderos piden elevar los 300 millones puestos por el MAPA sobre la mesa
Durante una reunión sectorial celebrada en Madrid con el director general de Ganadería, Carlos Escribano, los representantes de los ganaderos analizaron las medidas concretas planteadas para paliar la crisis ganadera, la situación de la lengua azul en España y el Plan Integral del Ovino.
Asistentes a la reunión dijeron a Efe que los ganaderos reclamaron al Gobierno que las comunidades autónomas pongan a disposición del sector financiación que refuerce las medidas anunciadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a fin de hacerlas extensivas a cuantas más explotaciones mejor.
Entre las medidas analizadas el sector destacó la inminente aprobación del real Decreto de Calidad, que se hace extensivo a todas las producciones ganaderas y que contempla la financiación de hasta el cien por cien de los programas de calidad que se pongan en marcha, así como la adopción de menciones de calidad.
Otro Real Decreto que está prácticamente terminado es el de Producciones Ganaderas de Razas Autóctonas Extensivas, para el que piden un incremento financiero a través de las comunidades autónomas y de los fondos de desarrollo rural, y que se podría concretar en ayudas de 15-17 euros para el ovino y de 100 euros para el vacuno.
Otro Real Decreto de ayudas directas irá destinado a financiar la constitución y puesta en marcha de agrupaciones de ganaderos, que podría aprobarse en el mes de febrero de 2008.
El sector valora estas medidas en su filosofía aunque tendrán efecto a medio plazo e insisten en que los ganaderos necesitan liquidez inmediata para aguantar la crisis que ha provocado pérdidas de más de 1.500 millones de euros y que llevará a un importante proceso de reconversión sectorial vía prejubilaciones. EFECOM
msg/mfg/lgo