Empresas y finanzas

Ryanair critica Bruselas ignore quejas por ayudas Estado a compañías bandera



    Bruselas, 11 dic (EFECOM).- El presidente de la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair, Michael O'Leary, criticó hoy a la Comisión Europea (CE) por ignorar las quejas que presentó contra las subvenciones estatales concedidas a varias compañías aéreas de bandera europeas.

    En la rueda de prensa en la que anunció que desde marzo de 2008 Ryanair volará a otras cinco ciudades europeas -entre ellas Zaragoza- desde Charleroi (Bruselas Sur), O'Leary criticó al Ejecutivo comunitario por ignorar sus denuncias sobre las ayudas que se concedieron a seis aerolíneas de bandera y sí investigar las recibidas por la irlandesa.

    O'Leary mencionó seis denuncias presentadas por Ryanair sobre subvenciones públicas a la italiana Volare, su matriz Alitalia, la alemana Lufthansa, la francesa Air France, la griega Olympic Airways y la chipriota Cyprus Airways.

    De ellas Lufthansa es "el más flagrante de todos" los casos, según O'Leary, quien aludió a una ayuda de cien millones de euros que le concedieron las autoridades bávaras para explotar su terminal dos del aeropuerto de Múnich, "con unas pérdidas anuales superiores a los 50 millones de euros".

    El máximo responsable de Ryanair subrayó que "todavía no se ha actuado en relación a nuestras demandas, dos años después de haberlas presentado".

    O'Leary criticó que "la Comisión Europea ignora" esas situaciones, mientras que en 2003 instó a la compañía irlandesa a devolver las ayudas recibidas de la región de Valonia, que el Ejecutivo comunitario cifró entonces en unos 15 millones de euros, para instalar una base en el aeropuerto de Charleroi.

    En relación a esa demanda, presentada por Bruselas ante el Tribunal de Primera Instancia de la UE, O'Leary dijo "confiar" en que los jueces comunitarios la "invaliden", una decisión que se espera para febrero del año próximo.

    Bruselas "mantiene un punto de vista sesgado y discriminatorio" sobre el asunto, ya que por un lado "se empecina en ignorar las demandas de Ryanair" y "por otro investiga reclamaciones irreales de la competencia en mercados de aeropuertos regionales", dice la compañía en un comunicado.

    Añade que la aerolínea irlandesa "espera con impaciencia ver cómo el Tribunal de Primera Instancia de la UE obliga a la Comisión Europea a estudiar las flagrantes infracciones a la normativa sobre las ayudas de Estado que ignoró estos dos últimos años", en alusión a las anteriormente mencionadas.

    A estos contenciosos se añade el que mantienen la Comisión Europea y Ryanair en el Tribunal de la UE en relación a la opa que lanzó la aerolínea sobre la también irlandesa Aer Lingus, vetada por Bruselas para prevenir un monopolio en rutas con destino y origen en Irlanda.

    En relación a este caso, Ryanair presentó un recurso de apelación ante el Tribunal de Primera Instancia de la UE y espera la decisión de los jueces para finales del próximo año.

    O'Leary dijo no comprender por qué una gran compañía como Air France podría interesarse por Alitalia, o Lufthansa por Iberia, y no su aerolínea por Aer Lingus, "que sólo supondría un 5 por ciento" del mercado europeo de aerolíneas. EFECOM

    ava/lgo