Empresas y finanzas

Industria cree que disputa con CE por opa Enel-Acciona acabará en Luxemburgo



    Madrid, 11 dic (EFECOM).- El secretario general de Energía, Ignasi Nieto, afirmó hoy que el conflicto con la Comisión Europea (CE) por las condiciones impuestas a Enel y Acciona para adquirir Endesa acabará en el Tribunal de Luxemburgo.

    En declaraciones a los medios tras la inauguración de unas jornadas sobre energías renovables en la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Nieto explicó que cuando hay una "discrepancia lo mejor es que un juez decida" y afirmó que la Comisión Europea "ha perdido casos similares".

    La Comisión Europea ratificó el pasado 5 de diciembre que, a su juicio, algunos requisitos a la opa de Enel y Acciona contravienen la legislación europea y pidió su retirada antes del 10 de enero.

    En este sentido, Nieto repitió que las condiciones impuestas se ajustan al derecho comunitario y son compatibles con la legislación europea.

    El origen del enfrentamiento entre Bruselas y España está en la normativa aprobada en marzo de 2006 por la que se ampliaron las competencias de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y que permite al organismo pronunciarse de forma vinculante sobre operaciones empresariales si afectan a la seguridad del suministro energético.

    Nieto explicó que estos aspectos relacionados con la seguridad de suministro están articulados de "forma compatible" con la legislación comunitaria aunque Bruselas "opine lo contrario" por lo que seguramente será la Comisión Europea quien lo lleve a Luxemburgo.

    Asimismo, Nieto restó importancia al conflicto y recordó que otros países también mantienen discrepancias con la Comisión Europea que han acabado en Luxemburgo, "algo que no supone ningún problema".

    Entre las medidas que Bruselas considera ilegales figuran mantener Endesa como compañía independiente, incluida la marca, y sus centros de decisión en España; limitar la política de distribución de dividendos, así como el coeficiente de servicio de la deuda de Endesa; obligar a la adquisición de carbón nacional para sus centros de generación, y conservar dentro del grupo Endesa los activos no peninsulares. EFECOM

    nca/mdo