Empresas y finanzas

BAJO LUPA- Sogecable lidera ganancias por rumores de opa de Prisa II



    MADRID (Thomson Financial) - (Se actualiza con desmentido de Prisa a Thomson Financial News y comentarios de los analistas de BPI)

    Sogecable abrió la sesión con una fuerte subida después de la información publicada por El Confidencial, según la cual la matriz Prisa, que controla ya el 47,086% del capital, estaría preparando una opa de exclusión para después vender el negocio de televisión de pago, Digital Plus.

    A las 10.44 horas, Sogecable subía 1,61% a 24,60 euros, con un máximo de 25,60 euros y un volumen de 927.000 acciones.

    Prisa sumaba 3,31% a 12,49 euros, mientras el IBEX-35 ganaba 0,41% a 15.897,30 puntos.

    Prisa desmintió la información y reiteró su estrategia de expansión en el mercado audiovisual, que junto con la expansión internacional, suponen la principales oportunidades de crecimiento.

    'Hemos estado comprando (acciones de Sogecable) porque creemos que es una compañía con futuro y esperamos que los tribunales resolverán pronto el único problema que tiene' con Mediapro respecto a los derechos de fútbol, indicó la portavoz de Prisa.

    El Confidencial destaca también que un portavoz de Prisa ha desmentido la información y cita entre los potenciales interesados por estos activos a la francesa Vivendi y News Corp. Parece que Telefónica, que tiene el 17,25% de Sogecable, no estaría interesada.

    'Creemos que Sogecable podría seguir tendiendo al alza a corto plazo alentada por los rumores de opa (-11,5% en el ultimo mes) y recomendamos entrar en el valor de forma especulativa', señala la casa de analistas Renta4.

    'El rumor no es nuevo y aunque tiene sentido para Prisa vender el negocio de televisión de pago, no vemos ninguna lógica en lanzar una opa por Sogecable ahora', dijo un agente de un banco lider europeo.

    Por su parte, BPI considera que aunque la acción de Sogecable ha estado últimamente deprimida por el conflicto por los derechos del fútbol, cree que Sogecable podría valer más que 26 euros, en un entorno estable en el futbol y por las perspectivas positivas por el paquete triple-play con Telefónica (Trio+)

    En este sentido, considera que la compañía que preside César Alierta es el candidato natural para la compra porque podría completar la oferta de Imagenio, que no es capaz de tener una cobertura nacional, para reforzar su oferta de ADSL.

    Además, Telefónica evitaría un competidor en la televisión de pago con 2 millones de suscriptores de Sogecable.

    No obstante, BPI señala que los problemas de competencia podrían frenar a Telefónica, dejando la puerta abierta a cualquier grupo de telecomunicaciones interesado en el mercado español.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    cl/rm

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.