BID aprueba 32,7 millones de dólares para sector eléctrico de Nicaragua
El organismo financiero regional dijo en un comunicado que a ese financiamiento se sumarán préstamos del Banco Centroamericano de Integración Económica y el Banco Europeo de Inversiones por 40,8 millones de dólares.
La aportación de Nicaragua ascenderá a unos 4,8 millones de dólares al programa, dijo el BID.
La ejecución del programa estará a cargo del Ministerio de Energía y Minas de Nicaragua, en coordinación con la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel) y la Empresa Generadora Hidroeléctrica (Hidrogesa), subsidiaria de la Empresa Nacional de Electricidad (Enel).
El préstamo financiará obras de transmisión y transformación para sostener la calidad y confiabilidad del servicio.
Además, apoyará un proyecto piloto de cooperación entre los sectores público y privado para normalizar el suministro de electricidad en barrios marginales, reducir pérdidas y propiciar una cultura de pago por servicio, dijo el comunicado.
El BID prevé considerar un nuevo crédito de 40,2 millones de dólares para el programa para cuando haya avanzado su ejecución, que incluiría la rehabilitación y la expansión de la red de transmisión de Enatrel y la rehabilitación del complejo hidroeléctrico Centroamérica-Santa Bárbara.
Se espera que las obras mejoren el suministro de electricidad para consumidores residenciales y comerciales e industriales. EFECOM
ojl/ao