Empresas y finanzas

Solbes: Veto a presupuestos va en contra de los intereses de los ciudadanos



    Madrid, 10 dic (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy que el veto aprobado por el pleno del Senado a los presupuestos generales para 2008 va "en contra de los intereses de los ciudadanos" y se debe a "la proximidad del periodo electoral".

    Solbes se pronunció así después de defender las cuentas para 2008 en el pleno del Senado, donde hoy se aprobó un veto parcial de CiU a la Sección de Vivienda de los presupuestos, de forma que la tramitación en el Senado se paraliza y el texto vuelve al Congreso sin que la Cámara Alta haya podido introducir cambios.

    El veto de Ciu salió adelante con los votos de este partido junto con los del PP, Coalición Canaria, Eusko Alkartasuna (EA) y cuatro senadores de Esquerra Republicana.

    El ministro de Economía aseguró que en el pleno del Senado se han producido "conjunciones y posiciones" que tildó de "contradictorias" y que van en contra "de los deseos que creo que son mayoritarios".

    Además, garantizó que el techo de gasto con el que se han elaborado los presupuestos para 2008 -de 152.560 millones de euros- no se superará "nunca" en la tramitación en el Congreso.

    Según los cálculos de Solbes, si los presupuestos para 2008 no se aprueban definitivamente en el Congreso y se prorrogaran los de este año, Andalucía perdería 750 millones de euros, Baleares 60 millones, Canarias 110 millones y Castilla 300 millones, apuntó.

    Además señaló que Cataluña perdería 670 millones de euros "más la no toma en consideración del sistema de cálculo del Estatuto", mientras que cifró la pérdida para Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana en 120, 70 y 470 millones de euros, respectivamente.

    Por ello, afirmó que los partidos que han apoyado este veto han dado su voto "en contra" de cuestiones como la deflactación de la tarifa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), de la financiación de la educación de cero a seis años, de la mejora de la financiación "autonómica y total" y de las inversiones "para gran parte del territorio".

    Tras la aprobación del citado veto, Solbes declaró que "nuestro trabajo es enmendar de alguna forma la decisión del Senado e intentar conseguir en el Congreso que los presupuestos vuelvan a una situación mas normal, y correspondan a lo que el país necesita el próximo año". EFECOM

    pmv/jla