Empresas y finanzas

Economía.- Hunosa espera tener definidos los proyectos de energía eólica a desarrollar en Asturias a lo largo de 2008



    OVIEDO, 10 (EUROPA PRESS)

    El presidente de Hunosa, Juan Ramón García Secades, aseguró hoy que la compañía estatal minera espera tener definidos a lo largo de 2008 los proyectos de construcción de parques eólicos en la zona central de Asturias, para lo que la compañía trabaja ya con Endesa en la constitución de una nueva sociedad.

    Secades, que asistió hoy a la entrega de premios de un concurso de pintura infantil con motivo del aniversario de la compañía, indicó que los planes de Hunosa para desarrollar proyecto de energía entran dentro de los planes del Principado de ordenación del territorio para aprovechamiento de la energía eólica.

    "Nosotros queremos estar ahí en ese desarrollo de energía eólica y lo haremos de la mano de nuestro socio Endesa, con el que ya desarrollamos otros proyectos energéticos como la planta de ciclo combinado de La Pereda", dijo Secades, que añadió que "Hunosa tiene suelos susceptibles de instalar grupos eólicos de hasta 30 megavatios (MW)".

    Sobre el futuro del carbón, Secades afirmó que cada vez queda más claro y todo el mundo coincide en que "todas la fuentes de energía serán necesarias" y en el caso del carbón se hace necesario pensar que las tecnologías de combustión limpia tengan que estar disponibles en los próximos años.

    En este sentido, recordó los estudios que se están llevando a cabo respecto a las tecnologías para capturar CO2 y afirmó que "todo hace pensar que en la próxima década" estén ya disponibles esas nuevas tecnologías que harán que el carbón siga teniendo un porcentaje del 30% o 40% en el mix energético mundial.

    Sobre las plantas de captura de CO2 indicó que "ahora no es el momento de ponerse nervioso" por intentar definir donde van a ir las plantas que entre el 2015 y 2020 la UE prevé e insta a que se construyan, sino que "lo que toca ahora" es desarrollar los distintos procedimientos y disponen de esa tecnología en un horizonte de 2012 a 2015, para luego poder construirlas.

    Secades recordó que Hunosa sigue trabajando a buen ritmo con el Incar en el desarrollo de esa tecnología de captura de CO2 y que se pretende que a mediados de 2008 se haga una planta de un megavatio que es una escala preindustrial. Dijo además que hay cinco o seis proyectos diferentes en marcha diferentes puntos del mundo, dos de ellos en España --el de Asturias y el del Bierzo--, los cuales recordó "no son incompatibles".