Ipic prescinde de Riberolles en Cepsa sin esperar al examen de los directivos
El grupo árabe Ipic ha tomado el control efectivo de la petrolera Cepsa y, tal y como adelantó elEconomista, su primera decisión ha sido prescindir de los servicios del anterior consejero delegado, Dominique de Riberolles, al que ni siquiera le han dejado un puesto en el consejo de administración tras más de quince años en la empresa.
No obstante, la decisión se ha vestido como una jubilación anticipada, aunque la decisión del grupo inversor era conocida desde hace meses. En su lugar, el nuevo consejero delegado será el vicepresidente Khadem Al Qubaisi, que contará con la colaboración de su nueva mano derecha, el nuevo director general de operaciones, Pedro Miró.
Los consejeros de la petrolera francesa Total (Michel Bénézit, Eric de Menten, Humbert de Wendel, Patrick Pouyanné y Nathalie Brunelle) presentaron, como estaba pactado con Ipic, su dimisión tras cerrarse la venta de su participación al grupo inversor del emirato de Abu Dhabi.
El nuevo propietario de Cepsa nombró como sustitutos para el consejo a Mohamed Al Husseiny, Hamdam Al Hamed y a International Petroleum Investment Company con su representante James Sullivan.
Del mismo modo, permanecerán como independientes Carlos de Borbón y José Manuel Otero, así como el presidente, Santiago Bergareche, el único que tenía garantizada la continuidad por escrito desde que se firmó la operación de venta de Total a Ipic y que ha sido uno de los más implicados en la operación de compra.
Junta en septiembre
Todos estos nombramientos se ratificarán en una junta general de accionistas, que se celebrará previsiblemente en septiembre, después de que la compañía finalice el próximo 16 de agosto la operación de compra forzosa del 1,5% que todavía no posee en la petrolera y tras dejar más de 20 años de cotización en bolsa el próximo 8 de agosto.
El presidente de Cepsa, Santiago Bergareche, quiso además tranquilizar a la plantilla que ha mostrado en las últimas semanas sus reticencias sobre la venta y aseguró que "esta operación puede abrir el camino para la recuperación de la inversión y la confianza extranjera en España. Ipic contribuye a la consolidación del empleo, a la creación de riqueza y a la mejora de la situación económica" y se comprometen a ser una de las referencias del sector a nivel internacional para lo que buscarán el apoyo de las autoridades españolas.
Ipic pondrá en marcha a partir de ahora a una consultora para que valore la actuación de los ejecutivos de Cepsa. Además de las calabazas que le han dado a Riberolles, el grupo de Abu Dhabi no ha necesitado conocer el resultado para apostar por uno de los valores en alza de la petrolera: Pedro Miró.
Miró, exmáximo responsable de Medgaz hasta su relevo por Fernando Maravall, será el responsable de la línea operativa de negocio tras asumir el puesto de Director General de Operaciones, es decir, controlará la exploración y producción, refino y comercialización y petroquímica, lo que lo convierte en el alma máter del negocio en esta nueva etapa de la compañía.
Recordar que el pasado 28 de julio Ipic culminó la opa por el 100% de Cepsa presentada a comienzos de 2011. El fondo soberano de Abu Dabi, que ya tenía el 47,06% de Cepsa, ha logrado el 98,53% del capital. Total, que tenía un 48,83% de Cepsa, vendió su participación en la opa por más de 3.700 millones de euros. La petrolera terminaba ayer la sesión en bolsa prácticamente plana pero con signo positivo, pese a las fuertes caídas del mercado.