IBV estudia el efecto vibraciones sobre cuerpo humano en vehículos transporte
Este proyecto, que cuenta con el apoyo de la Generalitat y la colaboración del Departamento de Ingeniería Mecánica y Materiales de la Universidad Politécnica de Valencia, ha conseguido relacionar el nivel de comodidad (confort) subjetiva que siente el usuario con el grado de vibración al que está expuesto en el asiento de un vehículo.
También se ha analizado el grado de vibración que se transmite según el material con el que se haya fabricado el asiento, lo que permitirá diseñar asientos para los sectores de la automoción, aeronáutica y ferrocarril que mejoren la sensación de comodidad del usuario.
El proyecto está financiado por el Fondo FEDER de la Unión Europea, que gestiona la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, con 133.035 euros, y ha permitido resolver el problema de la falta de herramientas que permitan abordar el proceso de desarrollo de asientos de vehículos sin realizar ciclos de ensayo y error.
El objetivo principal ha sido generar las reglas que relacionan los parámetros de diseño de los asientos de pasajero con la sensación de falta de comodidad a lo largo del tiempo en condiciones dinámicas.
La iniciativa ha definido un modelo que relaciona las características de los usuarios y los parámetros de diseño de asientos con la respuesta biomecánica dinámica del ocupante.
Desde el punto de vista del sector de la automoción y transporte, el proyecto es transferible a cualquier empresa del campo de diseño y desarrollo de componentes de asientos, ya que la metodología utilizada es aplicable a productos similares. EFECOM
ct/br/lgo