Empresas y finanzas

PSC, ERC e ICV piden que no se puedan recalificar los terrenos de Mercedes



    Barcelona, 9 dic (EFECOM).- Los grupos de PSC, ERC e ICV-EUiA han presentado una propuesta de resolución en el Parlament que emplaza al gobierno catalán a no permitir que se recalifiquen los terrenos del barrio de Sant Andreu donde se asienta la fábrica de Mercedes Benz en Barcelona.

    La iniciativa reclama al ejecutivo catalán que "condicione y en su caso evite, mediante las correspondientes medidas urbanísticas, cualquier proceso de modificación de la calificación de los terrenos".

    Estos grupos pretenden que "la empresa no efectúe ningún proceso de realización de estos activos inmobiliarios, sino que se destinen completamente (los ingresos por la venta del terreno) a la financiación de un proyecto industrial propio que permita mantener el nivel de empleo industrial pactado con la representación de los trabajadores".

    Precisamente esta semana la dirección de Mercedes y el comité de empresa han cerrado esta semana un preacuerdo para cerrar su planta en Barcelona, en el barrio de Bon Pastor, donde Mercedes había planteado el cierre de su factoría lo que afecta a 420 puestos de empleos directos y 100 indirectos, en un marco de cierres en el sector de componentes de la automoción en Cataluña.

    Por otra parte, la propuesta, anterior al principio de acuerdo entre empresa y trabajadores, reclama al gobierno catalán que "no autorice ninguna rescisión total o parcial de los contratos de trabajo que no esté muy fundamentada en la existencia de causas fehacientes".

    El preacuerdo tiene cuatro pilares, un pacto de prejubilaciones para 110 personas, quince recolocaciones en la planta de Sant Esteve de Sesrovires (Barcelona) en la firma de recambio Schlenker pero manteniéndose como plantilla de Mercedes, la recolocación de 270 personas en una nueva filial de Mercedes y Estampaciones Sabadell que se denominará Construcciones Metálicas y que tendrá su fábrica en Esparraguera y un programa de bajas incentivadas.

    El programa de bajas contempla unas condiciones de 52 días por año trabajado con un límite de 42 mensualidades, más 1.000 euros por año trabajado más una cantidad fija por persona de otros 6.000 euros.

    El preacuerdo sólo será válido si la asamblea de trabajadores lo revalida el jueves de la semana que viene, con lo que en este momento todo el pacto sigue pendiente de este trámite fundamental.

    La fabrica de Mercedes en el Bon Pastor se encuentra en una zona en la que ha habido una fuerte actividad de promoción inmobiliaria para vivienda en los últimos años, y fuentes del sector inmobiliario consultadas por Efe estiman que el grupo alemán podría obtener un total de 400 millones de euros por los 96.000 metros cuadrados que la factoría ocupa en la capital catalana. EFECOM

    jd/mg/pam