Director gerente BM satisfecho del desarrollo proyectos organismo en Haití
"Pude darme cuenta que reforzar las capacidades de la gente cambia las cosas", declaró Daboub en un encuentro con periodistas, en medio de una visita de 36 horas que empezó ayer en Puerto Príncipe.
El funcionario visitó proyectos en Les Cayes, ciudad del sur de Haití, donde se entrevistó con los beneficiarios de los programas.
Daboub también se entrevistó con las altas autoridades, miembros del sector privado y de la sociedad civil haitiana.
En el terreno, Daboub constató los daños ocasionados recientemente por la tormenta tropical Noel, que a su paso por el país dejó 66 muertos.
El funcionario, que realiza una visita por América Latina y el Caribe, dijo en el encuentro con la prensa que "la sociedad civil y los gobiernos locales trabajan juntos con la ayuda de Banco Mundial para rehabilitar las zonas afectadas".
Daboub informó que desde 2005 el Banco Mundial destinó 200 millones de dólares para Haití y otros fondos adicionales.
La institución prevé desembolsar próximamente 50 millones de dólares para "el desarrollo comunitario, los desastres, la educación, el reforzamiento institucional y del sector privado", aseguró el alto funcionario del BM.
Ayer, Daboub se reunió también con el presidente haitiano, René Préval, y algunos de sus ministros.
En la reunión se habló de la manera en que Banco Mundial puede ayudar a enfrentar los desafíos del empobrecido país.
Daboub afirmó que Preval tiene "una visión clara de la manera de hacer avanzar este país", pero uno de los desafíos mas importantes, dijo, es "cómo encaminar las soluciones".
"El Gobierno tiene buena intención", pero "hay debilidades en término de capacidad de ejecución", señaló.
Aseguró que el Banco Mundial trabaja sobre este problema y que el presidente se comprometió a hacer lo necesario.
Por otra parte, el dirigente de Banco Mundial insistió sobre el papel del sector privado, el cual quiere "reforzar" el organismo crediticio para que este pueda crear empleos.
"Las donaciones o la asistencia no van a resolver los problemas de Haití", dijo, puntualizando que "la mejor manera para disminuir la pobreza es crear empleos".
Preguntado sobre las condiciones de la ayuda del Banco Mundial a Haití, Daboub afirmó que esta institución "no impone ninguna condición, pero propone puntos de referencias" a partir de "experiencias exitosas o las que fracasan".
Agregó también que "formulas mágicas no existen".
El director gerente del Banco Mundial abandonará Haití en las próximas horas para trasladarse la República Dominicana. EFECOM
gp/mf/ao
(con fotografías)